Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SEGREGACIÓN

Los independentistas de San Pedro recurrirán al Tribunal Constitucional

J. C. A. | 03/04/2018
     Comentarios
10
Los independentistas de San Pedro recurrirán al Tribunal Constitucional
  • Acto reivindicativo en 2015 en el bulevar de San Pedro. (Foto: ISP)
La Asociación Pro Independencia de San Pedro Alcántara (ISP), a través de un comunicado, ha arremetido este martes con dureza contra la Junta de Andalucía y el Tribunal Supremo, a los que acusa de "conculcar el principio de legalidad y seguridad jurídica". Dicen que ahora recurrirán al Tribunal Constitucional y, si tampoco les da la razón, pedirán justicia en la Unión Europea. 

Tras conocerse este lunes la sentencia del Tribunal Supremo en la que ratificaba el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra la segregación de San Pedro Alcántara en 2015, se esperaba la reacción de los promotores. 

El comunicado lo firma José Luis Pérez Granados, presidente en funciones de la Asociación Pro Independencia de San Pedro (ISP), quien realiza duras acusaciones tanto contra la Junta como contra el Alto Tribunal. 

Los siguientes pasos que darán, según anuncian, serán presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional y, en caso de no obtener sentencia favorable, acudirán al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Por tanto, este asunto, que lleva 27 años sobre la mesa, continuará estirándose durante unos cuantos más y dando sentido a quienes lo promueven. 

"Sorprendentemente, el trabajo que durante 30 años ha estado realizando la Comisión Promotora de la Segregación y Creación del Municipio de San Pedro Alcántara
y la Asociación Pro Independencia (ISP), ha sido resumido por el Tribunal Supremo en menos de 15 folios", critican. 

Constitución

Además, acusan a la Junta y al Supremo de "conculcar el principio de legalidad y de seguridad jurídica recogido en la Constitución Española", ya que consideran que se basan en una ley antigua, derogada un año antes del decreto de la Junta de 2011. 

Entienden desde ISP que "las leyes en España están hechas para los ricos, alborotadores y poderosos, pero no para quienes, desde la plena humildad, defendemos
que, efectivamente, se aplique la ley. Ni más ni menos". 

Explican que nunca han solicitado trato de favor ni "hemos iniciado conversaciones para 'negociar' en los despachos, aquello que por derecho no podamos disponer", añaden.

"Todo lo contrario, solo pedimos a la Junta de Andalucía y los Tribunales que apliquen la Constitución Española, en igualdad de derechos con cualquier de nuestros conciudadanos", explican en el comunicado. 

También señalan que no esperaban este fallo por parte del Tribunal Supremo, que les dio la razón en parte en 2009, cuando sostienen que entonces puso al TSJA y al gobierno anddaluz "en su sitio, retrotrayendo, en sus justos términos, las actuaciones al momento de ser incoado el expediente de segregación".

Contaminación política

"Acatamos y respetamos la decisión de este órgano jurisdiccional pero, repetimos, parece empeñada la Justicia española en denegar derechos que, quizás debamos buscar en otros espacios menos contaminados de la política nacional", añaden. 

Y en el final del comunicado, aseguran que van a seguir insistiendo, ya que consideran que tienen un mandato de los vecinos de San Pedro Alcántara. 

"Sentimos no haber conseguido aún este anhelo, pero tampoco nos planteamos un tiempo determinado para ser alcanzado. La tarea estará terminada, cuando el mandato encomendado por los ciudadanos y ciudadanas de nuestro pueblo, haya sido plenamente conseguido", relatan.

"Y hasta ese momento, existirá, aunque sea un solo abanderado, con el corazón henchido de fuerza, voluntad y honor, persiguiendo ese destino", señalan. 

El comunicado concluye con la frase: "Seguimos adelante. ¡Viva San Pedro Alcántara Independiente!".

Noticia relacionada: 
- El Tribunal Supremo rechaza la segregación de San Pedro Alcántara


COMENTARIOS
Comentarios ( 10 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Marqués del Duero
03/04/2018 - 14:28H
24
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Los sampedrenses deben pedir la frontera en Cabopino en vez de pedir el límite en Guadaiza o Puertos Banús. Sólo así conseguirán ser un municipio en vez de una simple barriada como Las Chapas o La Campana. Señores independentistas, no sean pobres pidiendo y exijan el límite en Cabopino. Piensen a lo grande como hacen en Cataluña, que piden incluir hasta Aragón, Valencia y Baleares. Y llenen todas las calles de San Pedro de Alcántara de banderas esteladas y lazos amarillos y acudan a la ONU y a La Haya a pedir amparo a sus legítimas reivindicaciones independentistas como hacen los abertxales vascos. Organícense y salgan a protestar a la calle y al mundo entero para que sepan que su cultura, sus costumbres y su lengua es diferente al resto de las Marbellas.
marbesula
04/04/2018 - 12:18H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Bochornoso. Pero si les debería honrar ser de Marbella a la vez que de San Pedro. Yo soy de Miraflores y por ende, de Marbella. No creo que Miraflores tuviera ninguna relevancia si se independizara de Marbella. Lo mismo creo le ocurriría a San Pedro. Y si así les va bien, ¿por qué cambiar? Creo que San Pedro recibe proporcionalmente mucha más dotación presupuestaria que cualquier zona del municipio. Por mí les concedía la independencia mañana mismo a estos iluminados. Pero de Guadaiza a Guadalmina, ni un metro más.
abogado
04/04/2018 - 00:45H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
una preguntilla hombre, si les han impuesto 4.000 euros más IVA de costas por recurrir al Supremo, y ahora tampoco les saldrá barato el Constitucional, de dónde sale todo este dinero???? por aclarar más que nada a quien interesa esto
abogado
03/04/2018 - 23:54H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
una preguntilla hombre, si les han impuesto 4.000 euros más IVA de costas por recurrir al Supremo, y ahora tampoco les saldrá barato el Constitucional, de dónde sale todo este dinero???? por aclarar más que nada a quien interesa esto
p.p
03/04/2018 - 17:43H
14
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Ceo que sobran los insultos a las personas que viven en San Pedro, pero lo que digo a los chupones OSP que se dejen de gilipolleces con la independencia, que dejen de gastar dinero publico en un recurso que ni tiene ni pies ni cabeza y que dimitan que no valen para nada.
Barriada Hoy, mañana y siempre
03/04/2018 - 16:54H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Que sois un barrio y tenéis el honor de ser El Barrio más grande de Marbella para vosotros eso deber ser un orgullo vivir en El Barrio mas grande de Marbella.
marbelli o marbellero
03/04/2018 - 16:47H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Por mucho que quieran los Marbelleros San Pedreños, sois de barrio.
Macondo
03/04/2018 - 16:00H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
El TS ha sido muy clarito como el TSJA. Con la LBRL en la mano que era la que aplicaba en 1991 cuando se presento el expediente y que continua vigente, un requisito fundamental es la independencia territorial del nuevo municipio. Algo que no se cumplía en 1991 ya que la trama urbana de Marbella ya englobaba al barrio de San Pedro.
JUSTICIA
03/04/2018 - 14:44H
19
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
UNA BARRIADA DE MARBELLA SERA SIEMPRE BARRIADA DE MARBELLLA. SI SE QUIERE INDEPENDIZAR QUE LO HAGA SOLO CON SAN PEDRO SIN ENTRAR EN OTROS BARRIOS NI PUEBLOS, ¿lE HAN PREGUNTADO A OTRAS ZONAS DE MARBELLA SI QUIEREN LLAMARSE SAN PEDRO?, !OTROS PUEBLOS COMO ISTAN, BENAHAVIS, GUADALMINA ETC.,, NO QUIEREN PERTENECER A SAN PEDRO!.
INDIGNADA
03/04/2018 - 14:31H
25
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
SI SE QUIEREN INDEPENDIZAR QUE LO HAGAN PERO SOLO CON SU TERMINO MUNICIPAL SIN ENTRAR EN OTROS PUEBLO, NO SE PUEDE ROBAR TERRENO A NINGÚN OTRO PUEBLO.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©