Las obras de remodelación de la parcela y reforma de las edificaciones del
Faro de Marbella van camino de convertirse en un nuevo culebrón por parte del Ayuntamiento.
Arrancaron en
febrero de 2024 y su plazo de ejecución era de
ocho meses, aunque van ya por quince y ni siquiera se vislumbra el final.
Según la documentación a la que ha tenido acceso
Marbella24horas, los trabajos
se han parado hasta en dos ocasiones durante este periodo.
La primera, el
29 de julio de 2024 "quedando la obra cerrada y sin actividad durante el tiempo de redacción y aprobación del proyecto modificado”, según se recoge en el expediente.
A primeros de
noviembre, el Ayuntamiento informó de que se retomaban, aunque "de forma limitada", y ya reconocían que se habían realizado cambios.
Pero, después, consta una segunda detención de la actuación con fecha
2 de enero de 2025 y no se detalla cuándo se volvió a la actividad.
El motivo de estas paralizaciones eran los retrasos a la hora de modificar el proyecto por toda una serie de
razones sobrevenidas.
Entre ellas, por citar un ejemplo, la aparición de "suelo de consistencia dura" que, al no estar contemplado en el proyecto de excavación, se hizo necesario incluir "una nueva partida".
El listado de circunstancias que fueron apareciendo en las obras es muy largo y también se detalles "omisiones en el proyecto".
En definitiva, se ha tenido que realizar una modificación que, a nivel presupuestario, supone
añadir 464.557,54 euros.
Estamos ante un sobrecoste del
47,43%, rozando de nuevo el máximo que permite la ley (50%).
De esta forma, la obra, que inicialmente se adjudicó en 979.511,55 euros, costará finalmente
1.444.069,09 euros.
Un nuevo despropósito desde la Delegación de Obras, con otro despilfarro de dinero municipal, un proyecto altamente chapucero y retrasos.
La adjudicataria es la empresa sevillana
Aguas, Caminos y Puentes S.L. y los fondos, al menos los iniciales, lo aportaba la Diputación de Málaga.
La recuperación e integración en el paseo marítimo del Faro de Marbella es un proyecto que la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, empezó a prometer en 2017.
Incluso, se llegó a anunciar que empezaría tras el
verano de 2018, cuando la realidad era que por entonces las instalaciones ni siquiera se habían cedido al Ayuntamiento.
No fue hasta los primeros meses de 2020 cuando se cerró el expediente por parte de la
Autoridad Portuaria, que se formalizó con un acto público el 15 de julio de 2020.
En la presentación de los
presupuestos municipales para 2022, Ángeles Muñoz citó la rehabilitación del Faro como uno de los objetivos.
Al final, las obras comenzaron en febrero de 2024 y tenían un plazo de finalización de ocho meses.
Noticia relacionada:
- Un mar de cemento y de baldosas en el entorno del Faro de Marbella