La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa este nuevo paso, pese a que el acuerdo con la empresa que las va a construir se formalizó en mayo del año pasado.
Casi un año después se le entrega la
licencia de obras para poner en marcha este proyecto prometido hace casi dos años.
Muñoz ha metido una vez más esta mañana cuando ha afirmado que se presentaron muchas propuestas al concurso público. La realidad es que solo hubo una empresa interesada, que es la que hará los pisos.
Se trata de la mercantil malagueña
Grupo Poplars Proyectos y Obras S.L., que ha pagado finalmente 1.493.748,99 euros por la parcela donde hará las viviendas.
La regidora ha explicado que el
plazo de ejecución es de diez meses, pero que el proceso de adjudicación se hará de forma paralela.
En este sentido, ha dicho que en "tres o cuatro meses estará en marcha el proceso" para repartir las
73 viviendas.
Los precios, como ya es conocido, oscilan entre los
142.000 euros para las de dos dormitorios (70 metros cuadrados) y
197.000 euros con tres dormitorios (90 metros cuadrados). En ambos casos añaden garaje y trastero.
Los requisitos para acceder a estos inmuebles serán estar empadronado en el municipio e inscrito en el
Registro Municipal de Demandante de Vivienda Pública, donde actualmente ha asegurado que hay unas 1.500 personas.
Además, esta mañana se ha anunciado otro requisito distinto al de veces anteriores como es que los ingresos
no superen 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), es decir, 37.500 euros anuales.
Anteriormente se había dicho que no podía superar 4 veces el IPREM para las viviendas de régimen general y 2,5 veces para las de jóvenes.
Prácticamente en cada rueda de prensa sobre este asunto se cambian los requisitos o los precios de las viviendas.
Noticia relacionada:
- Marbella pone a la venta por 1,7 millones de euros el suelo para vivienda pública