La primera procesión, de carácter juvenil, tuvo lugar el Viernes de Dolores, con el
Cristo de las Tres Caídas por las calles de El Barrio, pero este domingo ha arrancado ya el programa oficial para 2018.
Como es habitual, ha comenzado en Nueva Andalucía, con la tradicional Pollinica Viviente, con un niño a lomos de una borriquilla, desde la Parroquia Virgen Madre.
Tras la bendición de ramos se ha salido al encuentro de la procesión en la Avenida Valle Inclán para realizar la entrada triunfal en el templo antes de la celebración de la misa a las 13:00 horas.
Este año se ha optado por un recorrido más corto de lo habitual, debido al riesgo de lluvia y a que ha procesionado un centenar de niños.
Uno de ellos, de nueve años y que hará en breve la Primera Comunición, ha desfilado a lomos de un burrito llamado 'Bienvenido", de cuatro años, traído desde Monda para esta original procesión.
San Pedro Alcántara
Y, en San Pedro Alcántara, también ha desfilado la Pollinica, de nuevo, por sexto año consecutivo, portada a costal, al estilo sevillano, por los cofrades. La cuadrilla en esta ocasión la formaban 47 personas.
Con cielo despejado y sin amenaza de lluvia, mucho público en las calles, en una gran parte compuesto por niños y niñas, que ha podido disfrutar con Jesús a su Entrada en Jerusalén.
La primera procesión organizada por la cofradía sampedreña de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad ha recorrido desde las 12:00 horas las calles más céntricas de San Pedro Alcántara, con salida y encierro en la plaza de la Iglesia.
La Pollinica de San Pedro Alcántara, iniciando su recorrido esta mañana. (Foto: J.C.A.)
En los primeros metros, las ofrendas florales y la primera "levantá". El acompañamiento musical lo ha puesto la Banda de Cornetas y Tambores de la Estrella de Málaga y la Banda Municipal de Marbella.
Esta procesión, en la que en 2011 Jesús salió acompañado por su Madre, introdujo en 2013 otra variante, no exenta de polémica, ya que el paso, desde entonces, desfila a lomos de costaleros, al más puro estilo sevillano.
Esta forma de llevar un trono deja momentos espectaculares como las "levantás" tras el martillazo de las distintas personas a las que se concede ese honor.
Es el primer desfile de la hermandad de San Pedro Alcántara que, como es habitual, sacará a la calle esta Semana Santa siete tronos, además de organizar el Vía Crucis y la procesión del Silencio.