- El trono, en su recorrido por la calle Sol, en El Barrio. (Foto: J.C.A.)
El Viernes de Dolores marca, un año más, el inicio de la Semana Santa en el municipio con la procesión juvenil del Cristo de las Tres Caídas y la Virgen del Sol, que ha recorrido, como es habitual acompañada por decenas de niños, las calles de El Barrio, emblemática zona de Marbella. El viento y las nubes han dado una tregua para este primer acto, aunque fuera del programa oficial.
El sol ha sido protagonista a las 17:00 horas, cuando ha arrancado con puntualidad el desfile de la Agrupación Juvenil del Cristo de las Tres Caídas y la Virgen del Sol, ya asentado durante los últimos años en el Viernes de Dolores.
Da comienzo así, aunque fuera del programa de la Agrupación de Cofradías, la Semana Santa de Marbella. Las calles de El Barrio se han llenado de decenas de niños con túnicas blancas acompañando al trono, portado por una treintena de jóvenes, chicos y chicas.
El respaldo popular a esta procesión, que se celebra desde hace casi quince años, es siempre importante. Las angostas calles de esta bonita zona de Marbella se llenan de público, dejando aún menos espacio para el paso del desfile.
La salida del trono con el Cristo de las Tres Caídas y la Virgen del Sol ha tenido lugar, como es habitual, desde los locales de la Asociación de Vecinos de El Barrio, en la calle Sol, para llegar después a Severo Ochoa y recorrer otras calles emblemáticas como Lucero, San Ramón o Málaga.
El acompañamiento musical ha corrido a cargo de la Agrupación Musical de Las Lagunas, que cerraba el desfile. La procesión ha sido más rápida de lo habitual ya que, pese a que lucía el sol, el tiempo estaba muy inestable y se anunciaba lluvia.
El fervor religioso de los jóvenes ha sido protagonista en este inicio de la Semana Santa en Marbella, cuyo programa oficial arrancará el próximo domingo con las procesiones de La Pollinica tanto en San Pedro Alcántara, por la mañana, como en Marbella, por la tarde.
No hay ningún comentario en esta noticia.