El equipo de gobierno ha explicado, a través de un comunicado, que la dotación de estas tabletas electrónicas se hace para conseguir "una mayor rapidez y eficacia en el servicio diario".
El jefe de la Policía Local,
Javier Martín, ha detallado que estos dispositivos permitirán a los agentes "tener acceso desde la calle al sistema Eucaris, que permite identificar matrículas de cualquier vehículo de Europa".
También, ha añadido que facilitarán la
comunicación con la Policía Nacional y el servicio de emergencias 112, además de poder realizar los trámites oportunos con el
programa Séneca.
“De la tableta pasa a la central del Gesit, donde estarán el departamento de mando y el operativo que harán las revisiones y remitirán al mismo tiempo la información a las distintas delegaciones”, ha añadido.
Ha asegurado que “todo ello implica
mayor rapidez, ahorro en papel y la modernización de un cuerpo de seguridad que va cumpliendo sus objetivos desde el inicio”.
El concejal de Seguridad Ciudadana,
José Eduardo Díaz, ha dicho que las tabletas se comprarán con los
fondos europeos de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).
Además, ha avanzado que la licitación de la
segunda fase de videovigilancia se hara "en breve" y cubrirá la zona centro.
Abarcará enclaves como la avenida Ricardo Soriano, la segunda parte del Puerto Deportivo Virgen del Carmen y la Plaza de la Iglesia y el centro de San Pedro Alcántara.
El pasado martes,
Marbella24horas avanzó la compra de
cuatro videocámaras para acoplar a las
pistolas táser que usan los agentes. El comunicado difundido hoy por el Ayuntamiento no dice nada sobre esta adquisión.
Noticia relacionada:
- Marbella compra videocámaras para las pistolas táser de la Policía Local