Si ayer martes la Cadena SER abordó el asunto en sus informativos nacionales, este miércoles ha sido Televisión Española la que, en su programa matinal de actualidad "La hora de la 1", se ha hecho eco de esta polémica.
Principalmente, la disconformidad con la guía
se centra en la página 4, que es la primera de contenido tras la portada y los índices.
Muestra a través de unas viñetas ejemplos de mujeres que ejercen la prostitución, la mayor parte migrantes, y sus comentarios parecen señalar esta actividad como
una salida laboral que les permite sacar adelante a sus familias.
Así lo denunció el colectivo
Marbella Feminista y partir de ahí han sido muchas las voces que se han alzado en contra principalmente de esa parte, ya que el resto de la guía no ofrece discusión.
El asunto se ha abordado esta mañana a nivel nacional en
"La hora de la 1", donde la presidenta de esta asociación,
Carmen Varo, ha pedido que se retire la guía o, al menos, la citada página.
"Hablan de las bondades de las prostitución como si fuera una salida mientras se busca otra cosa, pero no es lo mismo que ser secretaria o estar en un supermercado", ha dicho.
Desde
el Ayuntamiento no han querido intervenir en el programa y se han ceñido a la nota de prensa que difundieron ayer.
Entre los contertulios del programa,
Ana Bernal-Triviño, periodista y profesora, ha recordado que la guía se puede descargar en la web de la Delegación de Fomento Económico y Pymes del Ayuntamiento.
Rubén Sánchez, de Facua, ha señalado que "es un insulto a la inteligencia decir que son testimonios reales" y ha pedido que el Ministerio de Iguadad "trabaje para que no se pueda usar dinero público para pagar la guía".
El abogado
Joaquín Moeckel ha reconocido que la página polémica "puede no ser afortunada" y ha insistido en que en España la prostitución "es alegal" y ha pedido que se regule.
Para el periodista
Javier Chicote "la guía, en la forma, es inaceptable" y ha añadido que "hay que ver si se va por la vía de la regulación o de la abolición" respecto a la prostitución.
En general, prácticamente todos han coincidido en que los comentarios que aparecen en la página 4 no son apropiados ya que presentan la prostitución como una alternativa laboral.
A
nivel político en el municipio, además del PSOE, que se pronunció ayer y pidió la retirada de la guía por su contenido "aberrante", también se han manifestado desde Izquierda Unida.
Su coordinadora local,
Victoria Morales, ha dicho en Twitter que "el Ayuntamiento de Marbella ve en la prostitución una salida laboral digna ante la precariedad, la mayoría de los ejemplos son de mujeres migrantes".
"Además, es intolerable, es racista y blanquea lo que supone una de las formas más crueles de violencia", ha concluido.
Noticias relacionadas:
- El Ayuntamiento defiende la polémica guía sobre la prostitución y no la retira
- El PSOE señala que en la guía sobre prostitución hay contenido "aberrante"
- Piden la retirada de una guía en Marbella por "normalizar la prostitución"