Un día después de la denuncia pública formulada por la asociación Marbella Feminista sobre el contenido de esta guía, el equipo de gobierno ha respondido con una extensa nota de prensa en la que no hay indicios de rectificación alguna.
La publicación
no se va a retirar de la web municipal y se defiende su contenido pese a que hay párrafos que son de difícil aceptación.
La concejala del área,
Isabel Cintado, pide que se lea la guía completa y arremete contra el colectivo que ha sacado este asunto a la luz pública, al que ha acusado de "manipulación".
Sin embargo, Marbella Feminista envió una de las páginas en la que se podían leer expresiones que claramente se podían interpretar como una
normalización de la prostitución.
Para Cintado, "si se lee
la guía completa, se podrá observar que está conformada por los distintos apartados que asisten a las mujeres que ejercen la prostitución, además de proporcionar recursos vinculados a la autorización de residencia y trabajo”.
“Preguntas todas ellas a las que pretendemos dar una respuesta, en nuestra atención y servicio en la
lucha contra las violencias machistas”, ha resaltado.
“En todo momento los contenidos de la guía no se han salido de un marco normativo, aunque si bien es verdad hemos intentado que fuese un
mensaje directo y sencillo, ya que las leyes muchas veces son difíciles de entender por su extensión, vocabulario etcétera”, ha indicado.
De ahí, según Cintado, “que se optase por
una guía ilustrada, con viñetas y contenidos muy directos y sencillos de entender, máxime para mujeres migrantes o aquellas que están en contextos de mayor exclusión o vulnerabilidad”.
En este sentido, “extraer la primera página consistente en una presentación en un formato estilístico en primera persona de cuatro mujeres que ejercen la prostitución y apuntan a la búsqueda de otras alternativas laborales y a abandonar la prostitución, no es sino
desconocer el contenido de la guía y su intención, invisibilizando y emborronando el objetivo que persigue la misma y a quien va dirigida”, ha lamentado.
“Tajantemente, la guía está en
contra de la Trata de Seres Humanos o de ‘normalizar la prostitución como una salida laboral’, al igual que tampoco pretende debatir, reflexionar o emitir afirmaciones o posicionamientos ideológicos o particulares al respecto”, ha añadido la delegada.
Aquí se puede consultar la
guía completa.
La guía incluye comentarios como los siguientes:
"Soy Vito, andaluza de toda la vida y "malagueña salerosa" apasionada y con mucha guasa. Hace años ejerzo la prostitución, tengo un hijo que ha podido estudiar y también trabaja. Estoy muy orgullosa de él y ahora estoy en busca de otras oportunidades laborales porque el niño ya se mantiene solito".
"Hola, me llamo Valeria, soy latinoamericana y llegué a España hace tres años. Actualmente ejerzo la prostitución y así mantengo mi hogar, mi familia y a mis hijas en mi tierra (...). Luego podré acceder a otras alternativas laborales para que ellas puedan estudiar y tener un futuro mejor".
Noticia relacionada:
- Piden la retirada de una guía en Marbella por "normalizar la prostitución"