Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CORONAVIRUS

La Junta oculta en Marbella un centenar de contagios para bajar la incidencia

J. C. A. | 02/12/2020
     Comentarios
10
La Junta oculta en Marbella un centenar de contagios para bajar la incidencia
  • El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno. (Foto: archivo)
La Junta de Andalucía sigue falseando los datos del coronavirus en Marbella para rebajar la incidencia en los últimos 14 días, uno de los indicadores básicos para ver la evolución de la enfermedad. Las cuentas no salen, porque si sumamos los casos diarios se obtienen 91 más que la cifra que ha ofrecido hoy el Gobierno autonómico en sus informes.  

Los números no cuadran y eso que solo hay una fuente posible para conocer cómo marcha la pandemia en Marbella, que es la información que ofrece la Junta de Andalucía. 

El falseo de cifras para rebajar la incidencia del coronavirus en los últimos 14 días en Marbella, que ya denunciamos el pasado mes de septiembre, sigue produciéndose.

El dato de esta jornada señala una tasa de 171 contagios por 10.000 habitantes, cuando en realidad serían 235. 

La ocultación de casos es diaria y oscila entre los 80 y los 100 contagios menos contabilizados. Tomamos el ejemplo de hoy. 

Este miércoles, 2 de diciembre, la Junta notifica que en las dos últimas semanas se han contabilizado en Marbella 246 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos).  



Pero ese número no refleja la realidad. Si sumamos los contagios que la propia administración autonómica va notificando a diario, en 14 días tendríamos 337 positivos PDIA, 91 más de los que reconoce, una diferencia inexplicable.

La operación es tan sencilla como tomar la cifra que se ofreció el pasado 18 de noviembre (3.773) y la de este 2 de diciembre (4.110): la diferencia es 337 en dos semanas, no de 246.

O, basta con sumar, como se hace en la siguiente tabla, los casos que comunica la Junta a diario para percibir la falsedad del dato oficial que se ofrece sobre los últimos 14 días.
 
 Últimos 14 días  Casos PDIA
en Marbella
 19 nov 31
 20 nov 62
21 nov sábado
 22 nov domingo
 23 nov 53
 24 nov 27
25 nov 28
26 nov 22
 27 nov 40
 28 nov sábado
 29 nov domingo
 30 nov 38
 1 dic 17
 2 dic 19
TOTAL 337

Si tomamos los datos totales, que incluyen todas las pruebas que se realizan, no solo las PDIA, la diferencia es aún mayor

La Junta notifica este miércoles 257 casos totales, mientras que si sumamos los que aporta cada día serían 351. En este caso, la diferencia serían 94 que quedan ocultos. 

Incidencia

Esta diferencia en los datos tiene una clara repercusión en la incidencia acumulada (tasa de contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días), que es el indicador que se utiliza para ver la evolución de la enfermedad.

Para calcularla se utilizan solo los casos PDIA, por lo que la cifra oficial de 246 arroja una tasa de 171,6 contagios

Sin embargo, la realidad es muy distinta, ya que, con el dato real de 337, la tasa estaría en 235 positivos, mucho más alta. 

Los cálculos se hacen sobre una población de 143.386 habitantes, que es la que utiliza el Gobierno autonómico. 

Es difícil, por tanto, entender cómo realiza los cálculos la Junta de Andalucía, pero es evidente que no reflejan la realidad, sino una adulterada y engañosa. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 10 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
lector
02/12/2020 - 23:50H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
ya salió el palmero fachilla de turno... te parece una noticia inventada? o está perfectamente basada en datos y razonada?? si no te gusta ajo y agua fenómeno
Juan Velardo Galindo
04/12/2020 - 01:53H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Solo una palabra para el Autor de este artículo y el medio que lo publica: Gracias.
Alejandro
03/12/2020 - 14:56H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
El análisis es incorrecto. No es lo mismo fecha de diagnóstico (la D de PDIA) a fecha de comunicación (la que ponéis en la tabla). Hoy se pueden haber comunicado 30 casos que correspondan a prueba diagnóstica realizada hace más de 14 días. Lo ideal es tener los resultados lo más rápido posible, pero no siempre ocurre y se dan estos decalajes. Pasa en otras comunidades autónomas. El artículo debería ir en la dirección de presionar para que no haya retraso entre el diagnóstico y la comunicación oficial, porque sí baja la incidencia y perjudica a las Comunidades que mejor y más rápido diagnostican. Saludos,
Dimisión
03/12/2020 - 12:56H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
si es verdad que están manipulando los datos la prensa unida se tiene que hacer oír y estos políticos dimitir. Al gobierno le piden que se vayan pero ellos que engañan y manipulan los datos no dimiten? Muy raro todo
PP
03/12/2020 - 12:45H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
El PP lleva mintiendo desde desde la prehistoria....que se les puede pedir? No saben hacer otra cosa más que engañar.
Jose
03/12/2020 - 08:08H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Las cifras son altas igual, los números no deben confundirnos. Mascarilla, distancia, higiene de manos y evitar reuniones en especial en interiores, hasta mucho después de vacunarnos y que todo esto se vaya pasando.
El justiciero
03/12/2020 - 07:47H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Claro claro entonces lo que diga la junta es mentira y todo lo que se diga por este medio es verdad 100% jajajajaja (si, se me ve el plumero a topeeee)
Manipulación, ocultación de datos, favorecer a mi partido.
03/12/2020 - 06:53H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
En este caso, en Marbella en concreto, lo llevan haciendo toda la pandemia, previo a un puente siempre manipulan datos para que bajen, como luego cuando suban diremos que está justificado pues ellos respaldados. Es una vergüenza, no hay que ser detective para ver la obviedad, más bien saber sumar simplemente, ahí llegamos todos...creo. Y yo me pregunto, su responsabilidad legal por esto??? Anda que a tí y a mí nos van a perdonar una barbaridad de estas, falta tú a tus obligaciones a ver que te pasa, pierdes tu trabajo, pagas multa, pero seguro no te escapas ante un error a conciencia en tu favor y en contra de la empresa, (la empresa son los ciudadanos y no el partido correspondiente de turno). Algún día se verá o no si ellos consiguen tapar la información, las barbaridades que hicieron todos los partidos en su favor y en contra de los ciudadanos. Es una política rastrera la de nuestro país, sus partidos antes que nosotros los ciudadanos. Ningúan partido se libra. OJO al DATO.
Duda
03/12/2020 - 01:10H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Y si eso es cierto xq no se dice en los medios de comunicación? No es denunciable??
Uno mas
02/12/2020 - 21:03H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-8
Que os gusta dar noticias que pongan en entredicho a la Junta y crear sospecha de que en Marbella todo va muy mal. Solo os pido que seáis imparciales por favor.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©