Clínica Ochoa interiores
LOCAL | TRIBUNALES

La Junta concluye ante el TSJA que un PGOU no puede cambiar las lindes

J. C. A. | 02/03/2017
     Comentarios
5
La Junta concluye ante el TSJA que un PGOU no puede cambiar las lindes
  • La linde pasa por la zona de Cerro del Colorado.
La Junta de Andalucía ha avalado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) las tesis mantenidas desde el primer momento por el colectivo antideslinde al considerar que un Plan General no puede alterar las lindes entre dos municipios. Así consta en el escrito de conclusiones contra los seis recursos que intentan reabrir el cambio de límites entre Marbella y Benahavís. 

La administración autonómica, en un contundente documento firmado por la abogada Ana Parody, expone sus argumentos a favor de la Orden de 7 de septiembre de 2015 que archivaba el polémico deslinde, objeto de deseo de Ángeles Muñoz como alcaldesa. 

Contra esa decisión se presentaron hasta seis recursos, cinco de ellos vinculados de una manera u otra a la exregidora, y otro impulsado desde el Ayuntamiento de Benahavís.

El TSJA acordó acumularlos en uno pleito, en el que figuran como codemandados la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Marbella y distintas personas del colectivo antideslinde. 

Con fecha de 16 de febrero de 2017, la letrada de la Junta ha formulado este escrito de conclusiones, al que ha tenido acceso Marbella24horas, en el que contradice los argumentos de los recurrentes y avala las tesis mantenidas desde el primer momento por el movimiento ciudadano. 

El documento sostiene que un Plan General no es el instrumento para alterar las lindes entre dos municipios, algo que tampoco se puede hacer vía catastral. 

"No puede ser aprobado definitivamente ignorando la demarcación territorial municipal; de estar aprobado contraviniendo ésta hay que proceder a modificar el instrumento de planeamiento general para adaptarlo a la demarcación oficial", señala. 

Discrepancia

La Junta recuerda que inició de oficio el deslinde, un argumento que ha intentado utilizar a su favor muchas veces Ángeles Muñoz, quien siempre ha obviado que el motivo fue la discrepancia entre el límite oficial y el que aparecía en el PGOU de 2010. 

En este punto cabe recordar que, entre los 22 planos que se cambiaron a última hora sin conocimiento de los concejales, uno de ellos es el que establecía una nueva linde con Benahavís y que forzó la apertura del expediente. 

Sin entrar a valorar, lógicamente este asunto, que está siendo investigado por la justicia, la abogada de la Junta señala que al anularse el PGOU ya no existe la divergencia y no procede el deslinde por "pérdida de objeto". 

La Junta insiste en que los límites entre Marbella y Benahavís son los de 1873, según consta en el Instituto Geográfico y Catrastral, y en el Institudo Cartográfico de Andalucía, sin ningún tipo de discrepancia. 

Otro aspecto que resalta el escrito de conclusiones ante el TSJA es la "anomalía" que pretendía consolidar el deslinde en los términos en que estaba planteado, suponiendo una pérdida de 170.000 metros cuadrados de terreno para Marbella. 

"Queda vacía de contenido la compensación territorial, que ha de ser adecuada y proporcional", señala la abogada. 

La Junta aporta distintos argumentos más a favor del archivo del expediente y uno de los más claros es que "no existe procedimiento administrativo análogo" y enumera las diferencias respecto al deslinde realizado con Ojén, en el que el reparto territorial fue "absolutamente equilibrado".

También se expone como clave la decisión tomada por el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella el 27 de junio de 2015 mostrando su disconformidad e instando el archivo del expediente.

Hasta ese momento, Ángeles Muñoz estaba de acuerdo con que su municipio perdiera 170.000 metros cuadrados, quizá porque con ese terreno iba el de su mansión, que pasaba de zona rústica a urbanizable. 

Decisión

Hay que recordar que el 7 de septiembre de 2015, la Junta decidió la no continuación del procedimiento de alteración de los términos municipales de Marbella y Behahavís en los ámbitos de Horno de la Miera, Urbanización La Quinta, Urbanización Los Naranjos y Vega del Colorado, y el archivo del expediente.

Después se fueron conociendo los recursos planteados ante el TSJA, seis en total: las mercantiles Vega del Colorado, Farbella S.L, Los Naranjos Park S.L. y Sandrock S.L., la comunidad de propietarios de Vega del Colorado y el Ayuntamiento de Benahavís.

El coletivo antideslinde considera, como señaló recientemente, que el TSJA puede resolver en breve sobre estos seis recursos, acumulados en un solo pleito, y espera, lógicamente, que sea a favor del archivo del expediente para frenar lo que siempre han calificado como un intento de pelotazo urbanístico.

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Bernabela
02/03/2017 - 08:39H
21
Comentario
Comentario deficiente!
0
Ángeles Muñoz, ex alcaldesa del PP, ha sido para Marbella lo que el caballo de Atila para la hierba, por donde pasaba no dejaba crecer la hierba. Y esta Sra. lo que ha hecho en Marbella es dejarla mangas por hombros, echando por tierra la excelente labor de la gestora. Ha dejado el Hospital con una imagen dantesca y encima tan liado el tema que no hay quien lo deslie. Le ha querido regalar terreno a Benahavís a costa de empobrecer a Marbella y enriquecerse ella con el cambio y encima un gasto innecesario de energías, tiempo y dinero. Cortó la vida de cientos de árboles para crear calles duras de cemento, llena de parasoles, haciendo aumentar la temperatura de la zona en verano y contribuyendo a aniquilar nuestro estupendo microclima, que gracias a él vivimos aquí.Y encima no ha hecho nada para que se consiga la ampliación del Puerto, para que llegue el tren a Marbella y la universidad. Nunca le ha importado el bienestar de los marbelleros y de nuestra ciudad.
Marbellera
02/03/2017 - 18:40H
9
Comentario
Comentario deficiente!
0
Por fin vamos viendo la luz en este tema .... y esperemos que poco a poco vayan saliendo las resoluciones a todos los asuntos que bien por propio beneficio o para vendernos humo (a los que se lo crean claro) ha "manejado" Dña Titi y sus secuaces a su antojo e interés tanto político como personal. Y ojalá no sea un caso de tantos que se resuelve sin consecuencias y se van los "culpables" como se suele decir "de rositas" Si no saliera tan barato el jugar con fuego menos casos de corrupción tendríamos pero claro con apenas hay consecuencias; es goloso al menos intentarlo y si cuela ... me forro con la recalificacion .. y tan contenta. Menos mal que ya no puede hacer y deshacer en Marbella como en su "cortijo" se le acabó el chollo.
Ciudadano Kane
02/03/2017 - 17:58H
14
Comentario
Comentario deficiente!
0
este tema es sonrojante, pero a esta señora no se le cae la cara al suelo de vergüenza, más bien al contrario, amenaza con volver a presentarse a la alcaldía para rematar este asunto...
te pillaron titi
02/03/2017 - 16:48H
16
Comentario
Comentario deficiente!
0
Bernabela te ha dado donde mereces titi, realmente eres una aprovechada ventajista y has sido, eres y seras un desastre para marbella, solo te importan tus beneficios, los del pp en general os creeis las falsedades que vosotros mismos inventais.
Cristina Falkenberg
02/03/2017 - 16:10H
16
Comentario
Comentario deficiente!
0
En efecto, el escrito de conclusiones de la Letrada de la Junta (quien por cierto es la Letrada Jefe aquí en Málaga) dice lo mismo que lleva diciendo el Movimiento Ciudadano desde hace más de dos años: que un PGOU no puede alterar una linde, ni en 1986 ni en 2010, y mucho menos por una simple alegación en base a una certificación catastral de una concreta parcela, siendo de risa el plano que se acompañaba: o sea, es que es todo tan obvio que no habría ni que estar discutiendo esto. Hay una manifiesta incompetencia de órgano, se prescinde total y absolutamente de procedimiento y que aquello no tuvo absolutamente ningún recorrido lo evidencia el informe de abril de 2007 del Instituto Cartográfico Andaluz. En él se recoge que las lindes son las fijadas en acta de 1873. Si de verdad se hubiese estimado una alegación que alteraba una linde, se habría o bien corregido el PGOU o bien abierto un expediente de alteración de lindes, y ni lo uno ni lo otro.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©