En diciembre de 2014, la Junta de Andalucía anunció la venta de un paquete de 70 inmuebles para su posterior arrendamiento a 20 años, entre los que se encontraba el Andalucía Lab de Marbella.
Aquella operación se hizo para obtener liquidez y por ella se obtuvieron
300 millones de euros en total.
La compradora fue la gestora de fondos W.P. Carey Inc. a través de su filial en España
Inversiones Holmes.
Ahora, aún con tiempo para que se cumpliera el plazo del alquiler que se firmó entonces, la Junta ha anunciado la recompra del paquete completo por
328 millones de euros.
La Junta habría tenido que renegociar un
nuevo precio de arrendamiento o buscar una solución que permitiera reubicar a más de 8.500 empleados públicos.
Por ello, se ha decidido recuperar los edificios, entre los que se encuentra el
Andalucía Lab, situado en el distrito de Las Chapas de Marbella.
Según ha explicado esta mañana el delegado,
Carlos García, esta recompra "se habrá amortizado en menos de una década".
En ese tiempo, señala, "habríamos pagado bastante más por los alquileres de lo que vamos a pagar por la compra".
También ha explicado que la
Dirección General de Patrimonio está desarrollando desde 2019 una estrategia para el ahorro de costes y la puesta en valor del abundante patrimonio inmobiliario de la Junta.
Los terrenos donde se encuentra el Andalucía Lab pertenecen a la
Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, que los cedió en 1989 para la construcción del inmueble.
Noticia relacionada:
- La Junta mantiene el Andalucia Lab en Marbella pese a la venta del edificio