La jueza Beatriz Fernández ha trasladado este viernes a las partes un auto en el que fundamenta la decisión que tomó el día 10 de septiembre, fecha en la que estaba previsto que fuese a declarar la alcaldesa y los otros dos imputados, comperecencia que se había anulado el día antes.
Ahora, en un documento oficial, expone los motivos que la han llevado a aceptar el recurso que habían presentado los tres imputados contra esa citación. Según el auto, que ha hecho público el digital "Marbella Confidencial", acuerda "dejar sin efecto" la imputación a Muñoz, al jefe de la Asesoría Jurídica, Enrique Sánchez, y al responsable de Gestión Patrimonial, Mario Ruiz.
De esta forma, mantiene la acusación contra el empresario José Miguel Villarroya, pero descarta "por el momento" ampliarla contra los tres representantes del Ayuntamiento de Marbella, como solicitaba el promotor, "sin perjuicido de ser llamados con posterioridad", señala en el auto.
Desde el Equipo de Gobierno, su portavoz, Félix Romero, se ha apresurado a primera hora de la mañana a dar una rápida rueda de prensa en la que ha asegurado que la denuncia quedaba archivada y ha aprovechado para arremeter contra la oposicion.
El portavoz municipal, Félix Romero, ha asegurado que el Equipo de Gobierno “estaba confiando en que la denuncia tenía como único destino lógico el archivo de la misma en la medida que las pretensiones de la alcaldesa en todo momento han sido las de defender los intereses de Marbella”.
Hay que recordar que el empresario libanés Reda Alaywan les acusaba de presuntos delitos de prevaricación, estafa, usurpación y falsedad en documento público. La denuncia fue planteada inicialmente contra el empresario José Miguel Villarroya y extendida después a Ángeles Muñoz, a Mario Ruiz, director de Patrimonio, y al jefe de los servicios jurídicos municipales, Enrique Sánchez.
El inversor se considera perjudicado por el Ayuntamiento al haberse resuelto una concesión administrativa de su propiedad sin su conocimiento. Se trata de los terrenos de El Pinillo, donde el Equipo de Gobierno quiere ubicar un helipuerto y que, según la querella, pertenecen a Alaywan, con quien no se ha contado para ello, lo que ha motivado la denuncia.
El empresario solicitaba una fianza de 20 millones de euros en concepto de responsabilidad civil, con petición de embargo en caso contrario.
Críticas a la oposición
Félix Romero ha reprochado a los partidos de la oposición de nuevo “su actitud irresponsable”. Asegura que “no solo se han servido de la administración de la Justicia en este asunto sino que han presentado o instrumentalizado hasta 10 denuncias que han sido finalmente archivadas”.
“La utilización espuria de la administración de justicia por parte de los partidos de la oposición ha sido puesta de relieve hasta por los propios jueces que en una de las resoluciones han llegado a afirmar literalmente que el archivo que se realiza en el periodo de confrontación electoral se hace precisamente para evitar la instrumentalización de las denuncias y querellas contra los adversarios políticos”, ha afirmado.
La resolución también señala “que se deben de extremar el examen de dichas denuncias y su rigurosidad respecto a concurrencias de indicios sólidos de criminalidad que excluyan otras motivaciones de confrontación electoral que reste neutralidad al testimonio que se realicen en un procedimiento”.
De esta forma, “los tribunales han venido diciendo que la oposición viene utilizando de forma espuria la administración de justicia para tratar de erosionar la labor del Equipo de Gobierno”, ha manifestado.
Por ello, ha exigido a los partidos de la oposición “que pidan perdón no solo al Equipo de Gobierno sino también a los ciudadanos a los que han estado mintiendo durante todo este tiempo”.
“Es un planteamiento injusto para la ciudad”, ha asegurado Romero, quien ha instado tanto a PSOE como a IU, que gobiernan en la Junta, a que “trabajen de verdad por la ciudad exigiendo a esta administración que invierta lo que tiene pendiente en Marbella como centros escolares, sanitarios o la Ciudad de la Justicia”.
Noticia relacionada:
- Acusan a la alcaldesa de Marbella de prevaricación, estafa, usurpación y falsedad en documento público