Clínica Ochoa interiores
LOCAL | REPORTAJE

La economía de Marbella intenta respirar con cambios financieros

Redacción | 27/11/2013
     Comentarios
0
La economía de Marbella intenta respirar con cambios financieros
  • Generar actividad económica es el objetivo de las medidas.
La economía de Marbella, que continúa castigada por el desempleo, con 15.000 parados a finales de octubre, intenta recuperarse con algunas medidas institucionales, especialmente en materia fiscal, encaminadas a generar actividad económica y, por tanto, puestos de trabajo en el municipio. Impuestos como el IBI, el ICIO, el IAE y el de plusvalías recibirán bonificaciones para 2014. Mientras, los marbellíes siguen apretándose el cinturón.

En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), desde el Ayuntamiento se ha anunciado un aumento de la partida destinada a ayudas para familias más necesitadas, y también una rebaja de los tipos impositivos. En ambas medidas, la oposición se ha mostrado muy crítica al considerar que no son reales.
 
Respecto al Impuesto sobre Construcciones (ICIO) se establecen bonificaciones para las empresas, que estarán sujetas a que mantengan los puestos de trabajo durante al menos dos años.
 
Por lo que se refiere al IAE, se rebajará al 50% para los hoteles que permanezcan abiertos durante todo el año. Además, habrá una reducción del 40% en el impuesto de plusvalías.  
 
Y es que el desempleo continúa siendo el principal problema para la población marbellí, con una tasa que afecta aproximadamente al 20% de la población activa. El paro registrado ha vuelto a aumentar tras el verano y la cifra total supera los 15.000 a finales de octubre. Además, la afiliación a la seguridad social se ha desplomado tras la temporada turística con 5.500 dados de alta menos.   
 
Mientras tanto, las familias siguen adaptándose a los bajos presupuestos y solventando, poco a poco, con el día a día, los problemas de liquidez. Las medidas de ahorro afectan sobre todo a la cesta de la compra: los consumidores eligen los supermercados que ofrecen mayores descuentos, optan sobre todo por marcas blancas (que siguen subiendo sus cuotas de mercado), evitan las compras por impulso y optan sólo por productos básicos y de primera necesidad como el arroz, la pasta o las patatas. 
 
Otro recorte que han hecho las familias marbellíes está relacionado con el ocio. Muchas familias han dejado de viajar, y la mayoría salen menos a bares y a restaurantes, o a cines, teatros y conciertos. La vida en el hogar se ha convertido en la mejor medida contra la crisis. 
 
La situación económica, como podemos deducir, ha cambiado los hábitos de consumo de los españoles en general, y de los marbellíes en particular, que han visto empeoradas sus condiciones de vida. La falta de créditos por parte de los bancos ha obligado a muchos ciudadanos a recurrir a sus ahorros, a pedir dinero a familiares o amigos o a confiar en empresas como www.kredito24.es para hacer frente a sus gastos de una manera rápida. Ya que otras medidas de financiación o de obtención de liquidez se han visto si no reducidas, drásticamente cortadas. 
 
Todos los datos apuntan a que cada vez queda mejor para ver mejorar esta situación, pero mientras tanto los marbellíes nos seguimos apretando el cinturón para poder pasar el temporal lo mejor que se pueda. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Dental Mahfoud
Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©