
La tasa de paro cae en Marbella un 1,7% en los últimos doce meses
Redacción | 26/10/2013 |
 |
|
- La oficina del Servicio Andaluza de Empleo en Marbella.
La tasa de paro en el municipio de Marbella ha descendido un 1,7% en los últimos doce meses, hasta colocarse en el 19,8%, según los datos que ha ofrecido este sábado la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha facilitado también las cifras de afiliados a la Seguridad Social y ha recordado las de paro registrado en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) el pasado mes de septiembre.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha informado esta mañana en rueda de prensa sobre el paro, y aunque en algunos momentos ha hablado de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, ha ofrecido también cifras de afiliados a la Seguridad Social y de paro registrado, uniendo aspectos muy distintos.
A finales del pasado mes de septiembre, la cantidad de personas inscritas en la Seguridad Social en el municipio era de 57.040, mientras que los desempleados, según el SAE, eran 14.133. A través de estas dos cifras, la regidora ha señalado que la tasa de desempleo es del 19,8%, aunque no queda claro cómo se ha calculado.
Al establecer la comparación con el mes de septiembre de 2012, se desprende que actualmente hay 919 desempleados menos y la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 2.184 miembros, con un descenso de la tasa de paro del 1,7%.
Hace un año, los afiliados eran 54.856 mientras que los parados 15.052, y la tasa de desempleo se elevaba hasta el 21,5%.
La alcaldesa ha considerado estos datos como "muy positivos" ya que reflejan la "actividad y el dinamismo de nuestra economía". Aún así, ha dicho que una tasa del 19,8% de paro es "demasiado alta para el municipio" y que lo ideal sería que estuviera por debajo del 10%. "Con ese objetivo estamos trabajando, para conseguirlo en los próximos años", ha dicho.
Preguntada por proyectos que generen empleo en los que se esté trabajando, Ángeles Muñoz ha dicho que "hay varios inversores muy interesados en Marbella y en sacar adelante grandes proyectos que generen empleo" y ha añadido que "antes de que finalice el año podremos tener muy buenas noticias en este sentido".
También ha explicado que el trabajo de las administraciones debe ir encaminado a "facilitar la instalación de empresas, que son las que crean empleo".
Comentarios
(
9 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Chelo
27/10/2013 - 02:57H
Amosaver no te inventes rollos, la tasa de paro es como bien dice coherencia el número de parados respecto al número de personas activas. Estas dos cifras salen de la Encuesta de Población Activa y no de afiliados ni de paro registrado. Hay que informarse un poco más en lugar de decir tonterÃas aquÃ. Lo demás es inventarse tasas porque como bien sabes o deberÃas, la cifra de paro registrado no es la misma que la de paro según la EPA, ni los ocupados de la EPA coincide con afiliados
|
Amosaver
28/10/2013 - 20:58H
Para Chelo: Comprendo que en el contexto general de paniaguados que desgraciadamente predominan en los comentarios de este medio - con muy honrosas excepciones- resulte normal calificar como tonterÃa lo dicho por quién intenta aportar un dato para el debate. Le daré a su comentario la importancia que merece en razón de su origen. Por cierto, ya sé que para usted será un matiz sin importancia, pero para mi la tiene: Me he limitado a aclarar la forma en que la alcaldesa hacÃa los cálculos, sin manifestar mi opinión al respecto. Le recomiendo encarecidamente un curso de lectura comprensiva. Salud.
Tercerposicionista
27/10/2013 - 16:18H
Me pregunto que porcentaje de asalariados de nuestra ciudad cobran, al menos, mil ¤. También cuántos jóvenes han tenido que emigrar por las polÃticas sociales y económicas del PPSOE.
Coherencia
27/10/2013 - 14:38H
Abrir un Primark en el centro de Marbella, aunque genere empleo, no son las condiciones de empleo que deberÃa buscar para Marbella.
lakilla
27/10/2013 - 13:19H
PodrÃan decir qué tipo de mierdatrabajos son, y qué tipos de contrato tienen, si es que los tienen. Pero claro, estos del PP siempre falseando y manipulando datos, lo que vamos a ver es la subida del paro en los próximos meses de forma bestial y si no el tiempo, ya que las polÃticas de ataque al trabajador están a la orden del dÃa en las filas del PP que prefiere salvar a bancos en vez de a personas y población.
Amosaver
26/10/2013 - 22:23H
Pues parece sencillo deducir de donde saca el porcentaje. 57040 afiliados cotizando más 14133 inscritos en el INEM hacen un total de 71173 trabajadores potencialmente activos. Y como dice "Coherencia" tasa de Paro = (14133/71173)*100, lo que nos da 19,86%, que con el redondeo "polÃtico" serÃa el 19,8 que da la alcaldesa.
Marbella
26/10/2013 - 22:21H
Datos esperanzadores y positivos sin duda, que confirman el interés que los inversores y empresarios muestran por la ciudad gracias al trabajo, promoción y a la confianza devuelta a Marbella por el Gobierno Local. Estamos en el buen camino, en el de la recuperación!
Chelo
26/10/2013 - 14:39H
Amigo coherencia, de la informacion se desprende que esta señora se tiene un buen batiburrillo en la cabeza o que nos quiere engañar. La tasa sale de la EPA mientras que ella habla de afiliados y paro registrado que efectivamente son dos cosas diferentes. Hasta donde sé la EPA no ofrece datos por municipios, asà que se los ha inventado directamente. Parece claro que busca sumarse al carro de la última EPA que tampoco es nada halagüeña
Coherencia
26/10/2013 - 14:32H
"Activos: todas las personas que aportan un trabajo para producir bienes y servicios, y
las que carecen de empleo en ese momento, lo buscan y están disponibles para
incorporarse a él. Se compone, por tanto, de ocupados y parados.
Tasa de paro = (Nº personas desempleadas/Nº de activos)*100"
La Alcaldesa deberÃa aclarar cual es el número de personas activas que toma para sacar los porcentajes.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|