El pleno extraordinario que se ha celebrado este martes en el Ayuntamento, convocado a petición del PP, ha servido para que el equipo de gobierno y Costa del Sol Sí Puede (CSSP) rechazaran o sustituyeran nueve de las diez propuestas que habían presentado los populares.
Solo ha salido adelante con su formato original la que pedían que se convoque a los representantes vecinales y colectivos para escucharles sobre el retorno de la Feria de Día al centro de Marbella, y que se elabore un informe del impacto que tendrá.
Para ello, el PP ha contado con el apoyo de la marca de Podemos en la votación. El concejal de Fiestas, Manuel García, ha confirmado que esta semana se reunirá la Comisión de Fiestas, un órgano que se ha recuperado y que asesorará sobre esta celebración.
Este punto del orden del día lo ha defendido el edil popular Félix Romero, algo que ha llamado la atención ya que detrás de él permanecía callado el antiguo concejal de Fiestas, Diego López. Para Romero, el retorno al centro es un "capricho del alcalde".
Ha recordado que el PP se la llevó en 2008 a Arroyo de la Represa y, posteriormente, la fusionó con la de noche en Las Albarizas, hasta que el año pasado utilizaron los terrenos de La Cañada.
"Cuando era en el centro, los vecinos apenas descansaban dos horas, la ciudad estaba sucia, los problemas de seguridad se multiplicaban y había graves problemas para los servicios de emergencias", señaló, dibujando un panorama apocalíptico, el mismo que pintaron hace ocho años.
Lo que no quiso decir Romero es que la Feria de Día no irá este año en el Casco Antiguo, ya que allí no la quieren los comerciantes, sino que se instalarán únicamente barras en
La Alameda y en la avenida del Mar, como ya adelantó
Marbella24horas.
El actual alcalde, José Bernal, se comprometió en campaña electoral a recuperar la feria en el centro de la ciudad, una idea que cuenta con un amplio respaldo ciudadano, según ha dicho el edil de Fiestas, Manuel García.
Aunque no se ha comentado, la Feria de Noche será en la
ampliación de La Cañada, igual que el año pasado, como ya adelantó este digital.
Urbanismo
En el resto de puntos del pleno, ha destacado el que tenía que ver con el urbanismo y en el que el PP ha vuelto a utilizar como argumento su defensa de los llamados terceros de buena fe.
Ángeles Muñoz ha pedido que se redacte un nuevo plan general, algo que ya se anunció que se estaba haciendo y se lo ha recordado esta mañana la edil del ramo, Isabel Pérez, quien también señaló los cinco años "perdidos" por el PP en la normalización de viviendas.
A la exalcaldesa le han recordado que el PGOU anulado era el suyo y desde Podemos han dicho que en materia de urbanismo deberían ir "todos juntos", algo que no están haciendo los populares.
Otros asuntos
Ha habido consenso para solicitar a la Junta de Andalucía las inversiones pendientes en Marbella y San Pedro Alcántara, aunque ha sido gracias a una enmienda de adición del PSOE, pidiendo también inversiones al Gobierno central.
También se ha solicitado al Ejecutivo autonómico la ejecución de las obras de infraestructuras necesarias en colegios del municipio, con una enmienda de sustitución de OSP.
Intenso ha sido el debate en materia social, especialmente en el capítulo destinado a las subvenciones, que el PP considera que se han eliminado. La edil de Derechos Sociales, Victoria Morales, ha insistido en que únicamente se sacarán a concurso público, como va a hacer la Diputación.
Esta decisión tiene el respaldo de CSSP, cuyo portavoz, José Carlos Núñez, ha dicho que las ayudas deben ir "a servicios, no a asociaciones" y ha apostado por "los mejores proyectos, no por la asignación a dedo".
En la moción sobre Parques y Jardines, el edil responsable, Francisco García, ha destacado que la recuperación del servicio de podas, antes externalizado y que acaparaba el 95% de la quejas, supondrán un ahorro de 195.000 euros a las arcas municipales.
Similar es el cambio en la atención fitosanitaria, que supondrán 175.000 euros menos. Ambas labores las realizan ahora los empleados municipales.
Sobre el Francisco Norte, el PP vuelve a pedir su apertura y desde el equipo de gobierno recuerdan que es "inviable" ahora mismo, pero que siguen trabajando para que las instalaciones se pueden disfrutar.
Rafael Piña, que fue durante los primeros diez días de mandato, el concejal de Deportes, recordó que fue el "primer gran marrón" que se encontró y recordó al PP que nunca puso un conserje en el polideportivo de El Arquillo, en San Pedro Alcántara, algo que ahora van a intentar hacer, pese a las leyes del Gobierno central.
Noticia relacionada:
- El PP recurre a Keylor Navas para arremeter contra Podemos