La noticia la ha avanzado esta mañana el digital "Marbella Confidencial", en una decisión que contradice el informe que había elaborado el Secretario del Ayuntamiento y en el que se basaba el proceso que iba a iniciar el equipo de gobierno.
Ante las distintas opiniones que existían sobre si Rafael del Pozo había cumplido ya la condena impuesta en la sentencia del caso Malaya, ya que se encontraba en situación de suspensión provisional de funciones desde el 5 de agosto de 2008, el propio interesado había solicitado una aclaración a la Audiencia de Málaga.
La Sala ha dado respuesta, en un auto de 6 de abril, solo un día después de que el Ayuntamiento hiciera pública su intención de despedirle, y considera que ya ha cumplido la pena que le fue impuesta, dos años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, por un delito de cohecho pasivo.
Es más, el tribunal explica que la condena la ha cumplido "más que sobradamente", ya que lleva casi ocho años apartado de su puesto de trabajo.
Además, considera "de manera inequívoca que la inhabilitación impuesta es la relativa a la de profesión de policía o seguridad y no la privación definitiva de empleo o cargo público".
Esta decisión echa por tierra el intento del Consistorio de extinguirle su condición de funcionario basándose en la condena del caso Malaya, y por tanto Del Pozo podría volver a la Policía Local de Marbella o, al menos, no se le podrá apartar de su carrera como trabajador público.
Noticias relacionadas:
- Rafael del Pozo, jefe de Policía Local del GIL, podría volver a su puesto
- El Ayuntamiento tramita los despidos de Pedro Pérez y Rafael del Pozo