Si la indignación de muchas familias ya era importante tras el cierre de estos centros, más ha aumentado esta mañana al escuchar las declaraciones de Muñoz en rueda de prensa.
La alcaldesa se ha pronunciado sobre este asunto tras una
pregunta formulada por
Marbella24horas y ha apoyado el cierre, del que ha hecho responsable a la
directora de Aspandem.
Como ya informó este digital el pasado fin de semana, la
Junta de Andalucía obligaba al cierre de los centros de día y de terapia ocupacional de Aspandem debido a la situación del coronavirus en el municipo de Marbella.
Algunos padres se pusieron en contacto con la alcaldesa, quien
les prometió ayuda y que la Junta iba a
cambiar la normativa para que pudieran reabrir.
Al final, este pasado martes, la administración autonómica publicó una
nueva orden que en nada cambia la anterior, con lo que cual se mantiene el cierre y, por tanto, el compromiso de la regidora no se cumplió.
"Por encima de todo está el bienestar y la salud de los usuarios", ha señalado, por lo que ha añadido que "si Aspandem recomienda que no se abra, yo lo suscribo".
Se ha remitido a la "
situación epidemiológica" del municipio y a una actitud de "prudencia", ya que ha dicho que hay algún trabajador contagiado, aunque "no fue en el centro, sino durante sus vacaciones".
La medida afecta a los usuarios de los
centros de día y ocupacionales, que tienen más de 21 años, mientras que los menores de esa edad siguen acudiendo, algo que indigna más a los padres y madres.
Sostienen que se está produciendo un agravio, que además les genera importantes problemas de
conciliación familiar y laboral.
"Entiendo a los padres, pero por encima de todo está el interés sanitario", ha dicho
Ángeles Muñoz.
En consecuencia, estos centros de Aspandem siguen cerrados, mientras que la
tasa de contagios por 100.000 habitantes sigue disparada en el municipio de Marbella y este miércoles es de 362 casos.
Noticia relacionada:
- Indignación por obligar la Junta a cerrar los centros de día de Aspandem