Jornada festiva hoy para la Policía Local de Marbella que, como es habitual, se ha celebrado con distintos actos, ya con normalidad tras los dos años anteriores de pandemia.
A las 12:00 horas ha tenido lugar
una misa en la iglesia de La Encarnación y después la entrega de
medallas y condecoraciones en un conocido restaurante.
La alcaldesa,
Ángeles Muñoz, ha destacado “el compromiso y la profesionalidad” de la Policía Local de Marbella.
"Tenemos una
policía moderna, innovadora y que apuesta por mantener su número de miembros”, ha dicho y ha remarcado que este mandato concluirá con "66 agentes y 40 mandos más en la plantilla”.
Ha vuelto a recalcar la "labor esencial" de los agentes locales
durante la pandemia y ha destacado su trabajo este pasado verano con Marbella llena de turistas.
"La labor de nuestro cuerpo municipal ha permitido que Marbella continúe siendo
un referente en seguridad”, ha dicho.
Estas declaraciones sorprenden en un doble sentido. En primer lugar, porque el municipio tiene uno de los
índices de criminalidad más altos de España, como ya publicó este digital, no es referente.
Por otro, porque cuando este digital publicó esos datos, a finales de agosto
Muñoz echó balones fuera y dijo que esta materia
no era responsabilidad municipal.
En la misma línea se expresó también por entonces el concejal de Seguridad Ciudadana,
José Eduardo Díaz.
Sin embargo, hoy felicitan a la Policía Local por su trabajo en seguridad, además del que hacen lógicamente en tareas administrativas o de tráfico.
Muñoz ha insistido en que “la complejidad en
materia de seguridad de nuestra ciudad, con muchas urbanizaciones, un elevado número de residentes y turistas y su ubicación geográfica, hace que nuestra policía local tenga que estar siempre muy presente”.
Asimismo, ha agradecido al resto de cuerpos y fuerzas de seguridad "su apoyo y colaboración estrecha”.
El jefe de la Policía Local,
Javier Martín, ha aportado datos y ha dicho que este año atendieron cerca de 49.000 llamadas, recibieron 19.000 denuncias, realizaron 734 detenciones e identificaron a 4.438 personas y 6.116 vehículos.
Además, añadió la atención de medio millar de requerimientos de
ayuda a personas mayores
“Unos resultados que son fruto del trabajo y compromiso de toda la plantilla”, ha abundado.