El equipo de gobierno ya había advertido de que este jueves habría un último pleno en el Ayuntamiento, que finalmente se ha celebrado a las
14:00 horas.
La convocatoria oficial se ha realizado a las
13:45 horas, es decir, 15 minutos antes y sin que la oposición hubiera tenido acceso a toda la documentación.
El orden del día tenía
19 puntos, aunque la sesión ha durado solo 20 minutos, ya que ha habido muy poco debate.
El portavoz municipal,
Félix Romero, se ha afanado en pedir disculpas por las prisas, aunque ha señalado que eran "auntos que no admiten demora".
Desde la oposición, todo han sido quejas, lógicas ante las formas utilizadas por el PP y ante la
imposibilidad de revisar todos los expedientes.
Eugenio Moltó (Vox) ha dicho que es un ejemplo de "improvisación" y ha recalcado que el Ayuntamiento "necesita una mejor gestión".
"El pasado sábado se subieron los impuestos en un pleno y hoy se suben los sueldos de los concejales", ha añadido.
Daniel Mahíquez (OSP) ha remarcado que hay puntos que "podrían haber venido antes" al pleno como unas facturas de 2022.
José Bernal (PSOE) ha dicho que había asuntos que "nos gustaría estudiar para ver por qué han tardado tanto" y también ha hecho referencia a esas facturas del año pasado.
"No hay fantasmas en los documentos", ha dicho
Félix Romero para cerrar el debate.
Asuntos aprobados
En materia urbanística, se ha respaldado la aprobación inicial del
plan de sectorización ‘El Realejo’ y la documentación relativa a la modificación de elementos del PGOU del 86 de
Las Dunas Club.
También se ha dado el visto bueno a la adenda al convenio con el
Patronato de Recaudación para adaptar su texto al requerimiento formulado por dicha entidad.
Además, se ha realizado la aprobación de la corrección de errores en la
ordenanza de vehículos de movilidad personal para ponerla ya en vigor.
Como en sesiones anteriores, se han levantado los reparos del interventor a toda una serie de facturas, muchas de ellas de la Delegación de Deportes en la nefasta etapa de
Manuel Cardeña.
Han llamado mucho la atención los pagos que estaban pendientes del
desplazamiento de atletas de clubes del municipio correspondientes a la primera mitad de 2022.
También, se han aprobado facturas de Clece, la empresa que ofrece el
servicio de consejeres en instalaciones municipales, en este caso de los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2023.
Igualmente, se ha dado el visto bueno para pagar 181.500 euros a la empresa organizadora del
festival Starlite.
Noticia relacionada:
- Marbella envía a la Junta los retoques para retomar el expediente del hotel W