El Boletín Oficial de la Provincia de Málga (Bopma) publicaba este pasado martes, 6 de abril, las convocatorias para la contratación de dos nuevos directores generales en el Ayuntamiento de Marbella.
Se trata de dos de las cuatro plazas aprobadas en la
Junta de Gobierno Local el 18 de diciembre de 2019, como destapó
Marbella24horas, y que aún no se habían cubierto.
En concreto, se contratará a un director/a general de
Obras y a un director/a general de
Coordinación de Distritos y Sanidad.
Son dos puestos de
libre designación, es decir, serán elegidos a dedo entre los candidatos que se presenten, como ha ocurrido con los anteriores nombramientos.
Los aspirantes deben tener
titulación universitaria o ser
funcionarios de carrera del Estado, además de acreditar "participación activa en el campo relacionado con el puesto convocado".
La incorporación de estos dos nuevos directores generales, que se sumarán a los once que, al menos que se sepa, ya existen, podría aumentar la nómina del personal de confianza en
plena crisis económica por la Covid-19.
Los sueldos de los directores generales oscilan entre los
60.000 y los 82.000 euros por lo que, los dos nuevos, podrían suponer, como mínimo, 120.000 euros más al año de dinero público.
A finales de 2019, el equipo de gobierno aprobó también otras dos direcciones generales: una de
Proyectos e Infraestructuras y otra de
Nuevas Tecnologías, Tráfico y Transportes.
No consta que se hayan cubierto, aunque la
falta de transparencia es absoluta en este sentido por parte de Ángeles Muñoz.
Los
11 directores generales que hay actualmente son: Comunicación (Hugo Simón), Turismo Marbella (Laura de Arce), Cultura y Enseñanza (Carmen Díaz), Limpieza San Pedro (Eduardo Ramírez), Alcaldía (Marío Ruiz), Recursos Humanos (Carmen Pallarés), Urbanismo (José María Morente), Medio Ambiente (Victoria Martín Lomeña), Hacienda (Mario Callejón), Educación y Cultura San Pedro (José Antonio Moreno) y Turismo San Pedro (Rubén Sánchez).
Sus sueldos suman más de 700.000 euros anuales, a los que hay que añadir los
21 cargos de confianza del equipo de gobierno, entre asesores, asesores coordinadores y asesores responsables.
En total, hasta ahora, 32 personas (en breve 34) que cuestan a las arcas municipales
1,7 millones de euros cada año.
Muchos de ellos no sabe a qué se dedican ni cuál es su trayectoria profesional, ya que la información que existe en la página web municipal está muy incompleta.
Mientras tanto, sectores como el
comercio y la hostelería siguen esperando las ayudas directas prometidas por la regidora hace un año para hacer frente a la pandemia.
Directores generales Ayuntamiento Marbella |
Sueldo |
Urbanismo |
82.000 euros |
Medio Ambiente |
80.000 euros |
Alcaldía, RRHH, Hacienda |
70.800 euros |
Comunicación, Cultura Marbella, Turismo Marbella |
60.000 euros |
Turismo SP, Limpieza SP, Cultura SP |
60.000 euros |
Obras |
60.000 euros |
Coordinación Distritos y Sanidad |
60.000 euros |
Total |
854.400 euros |
Noticias relacionadas:
- El PP dispara el sueldo de sus directores generales en Marbella hasta 82.000 €
- Ángeles Muñoz publica a medias la información de sus cargos de confianza