La regidora inicia el curso político con sus primeras medidas electoralistas. Presionada por la oposición y, sobre todo, por el rechazo de los ciudadanos, ha anunciado una rebaja del IBI, impuesto que ha registrado fuertes incrementos durante los últimos años, con un importante rechazo social.
El recorte llegará en 2015, año electoral, y se realizará mediante la baja del tipo impositivo para situarlo en el 0,88%, cifra "muy por debajo del máximo que marca la ley", ha asegurado Muños en rueda de prensa, acompañada por el coordinador de Hacienda, Carlos Rubio.
Además, ha aprovechado para vincular esta medida a su buena gestión. "Es posible gracias a que en estos siete años el Ayuntamiento ha pasado de ser una administración quebrada a otra saneada y con las cuentas normalizadas", ha dicho.
En concreto, la bajada del IBI supondrá que el 70 por ciento de la población (más de 68.500 viviendas) vea reducida su factura del IBI o la mantenga con respecto a este año. Así, 52.222 inmuebles verán reducido el recibo mientras que 16.399 pagarán lo mismo que este año.
El resto de viviendas, pese a la rebaja fiscal impulsada por el Ayuntamiento, seguirán viéndose afectadas por la revisión catastral que "aprobó el Ejecutivo central cuando gobernaba el Partido Socialista".
Otra medida que se ha anunciado es que las subvenciones a los empadronados se duplicarán en todos los segmentos.
De esta forma, las viviendas con un valor de hasta 100.000 euros verán bonificado su IBI un 20 por ciento; las de entre 100.000 y 200.000, un 15 por ciento; las de entre 200.000 y 300.000, un 10 por ciento, y las de más de 300.000, un 5 por ciento.
Ángeles Muñoz también aprovechó para arremeter contra el PSOE, partido que está realizando una intensa campaña en la calle de recogida de firmas contra la subida del IBI. Recordó que en 2008, el presidente de la Gestora, Diego Mratín Reyes, "proponía subir el tipo del IBI hasta el máximo que permite la ley".
También arremetió contra el portavoz actual, José Bernal, a quien achacó que "abogaba por subir un 10 por ciento el impuesto a los no censados".
La regidora habló también de que habían suprimido las tasas de licencias de apertura para cualquier establecimiento.
Empadronamiento
También, en plena vorágine de anuncios electoralistas, anunció que se anulará las tasas de expedición de certificados de empadronamiento, convivencia, residencia y de acuerdos municipales y la del servicio de prevención y extinción de incendios.
Además, dijo que se amplía la bonificación que se ha empezado a aplicar este año a los hoteles del 50 por ciento del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que abran todos los meses del año a los apartamentos turísticos con el mismo objetivo de consolidar empleo estable en la ciudad.
Con estas medidas previstas para 2015, el Ayuntamiento dejará de ingresar 15 millones de euros, “que repercutirán en las economías familiares de nuestros ciudadanos”, ha especificado la regidora.
Noticia relacionada:
- El PSOE lamenta que tengan que llegar las elecciones para bajar el IBI