El concejal portavoz de IU, Miguel Díaz, señala que “es de justicia y por ello nos felicitamos que los bienes que la corrupción del gilismo robó de manera impune durante años a la ciudadanía de Marbella sean devueltos a la misma".
Pero también ha dicho que quieren que "esa devolución cuente con la participación de los vecinos y vecinas, los mayores afectados de ese saqueo institucional, y en las cuatro iniciativas que el gobierno del PP va a llevar al próximo pleno extraordinario sobre el particular no se contempla esa posibilidad”.
“Es necesario resarcir al municipio de las consecuencias de los delitos de corrupción, del daño infligido a la ciudad, de los equipamientos perdidos, la suma económica robadas, pero en la propuesta del PP falta ese elemento fundamental, la participación ciudadana", ha señalado.
"De ahí que la seis enmiendas que presenta IU vayan dirigidas a garantizar dicha participación, de forma que la gente decida a qué se destinan esos fondos recuperados por las sentencias de la corrupción y a su vez que se garanticen medidas de transparencia para que exista un control ciudadano directo y fiel de todos los bienes que se vayan recuperando y qué destino se le va a dar a cada una de ellas” incide Díaz.
Izquierda Unida solicitará que se realice una consulta para que la ciudadanía decida a qué proyectos de utilidad pública o interés social se destinan las cantidades económicas recuperadas de las sentencias por corrupción y que se cree un Grupo de Trabajo compuesto por representantes de todos los grupos municipales para que en un plazo máximo de un mes consensuen propuestas de proyectos de utilidad pública o interés social que sirvan de base a dicha consulta a la ciudadanía y para que organicen la celebración de la misma.
Censo de lo recuperado
Reclaman que se elabore un censo público y que se exponga en la página web corporativa del Ayuntamiento con todos los bienes o cantidades económicas que se hayan recuperado o se recuperen en virtud a la ejecución de las sentencias de los casos de corrupción sufridos en Marbella.
Además, que se indique el destino que se le da a cada una de estos bienes o cantidades económicas, para que se permita de forma transparente un seguimiento a tiempo real de la situación del proceso por parte de la ciudadanía.
“Una petición esta última que ya había realizado Izquierda Unida en 2011 con la negativa del PP, que argumentó que aún no se conocía cómo iba aquedar la sentencia firme sobre el Caso Malaya, pues bien. Ahora ya se conoce, por lo tanto, entendemos que se va a aceptar esta enmienda, que no va a haber excusas”, apunta Díaz.
Para que estas acciones sean eficaces, IU pedirá que se solicite a la administración competente la retirada de la web “ventadebienesroca-malaya.com", la venta de aquellos bienes que puedan tener un aprovechamiento para el fomento de actuaciones de utilidad pública o de interés social del municipio de Marbella.
IU pide además añadir a los bienes inmuebles obtenidos por procesos judiciales señalados, otros dos que se hallan en la misma situación y que en la actualidad se encuentran a la venta por parte de la Audiencia Provincial, una parcela en Cascada Camoján, con una superficie de 6.702 m2 y una vivienda unifamiliar pareada en La Alzambra.
Noticia relacionada:
- Marbella quiere quedarse con la lujosa vivienda de Roca en el edificio Poseidón