Díaz sostiene que en los encuentros con la ciudadanía, "pueden, no solo realizar propuestas, sino también puede entablar debates y tomar una conciencia colectiva de las necesidades del municipio. Fomentar el diálogo social y la acción conjunta".
Por el contrario, considera que "los canales telemáticos no posibilitan este debate tan necesario para forjar ciudadanía activa".
Asimismo, "todas aquellas personas que no estén familiarizadas con las nuevas tecnologías, quedan sin opciones de participación y propuesta, o ven como se les reduce de forma significativa, dejándolas en una situación de indefensión”.
Díaz realiza esta advertencia tras el anuncio realizado esta mañana por el portavoz del equipo de gobierno bipartito.
“Desde IU consideramos necesaria la existencia de canales telemáticos de interacción entre la administración y la ciudadanía, pero como complemento, y nunca como sustitución de espacios presenciales de debate y propuesta como las asambleas vecinales abiertas”, observa Díaz.
El concejal-portavoz de IU, recurda que “con la acción de gobierno al frente del área de Participación Ciudadana, desde IU pusimos en marcha destacadas herramientas de participación y transparencia a través de internet que el Partido Popular se está encargando de vaciar de contenido como el Portal de Gobierno Abierto".
"Contiene foros de participación, encuestas, gran caudal de información que nos llevaron a una destacada valoración por parte de Transparencia Internacional, trámites electrónicos como el derecho de acceso a la información, mecanismos de valoración de los servicios públicos, el buzón del ciudadano o la plataforma para realizar propuestas para los presupuestos participativos”, ha dicho.
Díaz considera “paradójico” que el Partido Popular “que está instalado en la opacidad y vaciando de contenido los canales de interacción entre el Ayuntamiento y la ciudadanía, y medidas transformadoras como los Presupuestos Participativos, ahora anuncie la creación de una herramienta mediante una nueva privatización, todo apunta que es tiene más que ver con una medida de cara a la galería, para ofrecer una sensación falsa de participación y una coartada para blanquear el retroceso en la participación directa de la ciudadanía”.
Noticia relacionada:
- El Ayuntamiento de Marbella consultará a los vecinos a través de internet