La iniciativa llama la atención, porque después de saltarse el techo de gasto al "estilo Podemos", ahora el bipartito anuncia que va a realizar consultas ciudadanas por internet, como por ejemplo hace el Ayuntamiento de Madrid.
En Marbella se ha denominado como una "comunidad de votaciones", según ha anunciado esta mañana el portavoz municipal y concejal de Participación Ciudadana, Félix Romero.
Se trata de una plataforma a través de internet, accesible también a través de una aplicación gratuita para móviles, que se presenta como un vehículo para que los ciudadanos puedan plantear sugerencias y también para conocer sus opiniones.
Estará disponbile, según se ha explicado, en dos meses y se quiere vincular a las asociaciones de vecinos. Romero ha garantizado que las votaciones que se realicen no permitirán que una misma persona dé su opinión varias veces.
"Se trata de un canal bidireccional de comunicación con la ciudadanía, para que se puedan elevar iniciativas y esas propuestas sean luego votadas", ha resumido el edil.
El coste ha dicho que "no será muy alto" y lo ha cifrado por debajo de los 10.000 euros. Los resultados de las votaciones "no serán vinculantes, pero sí tendrán fuerza moral", ha destacado.
Plazas que salen a concurso
Además del acuerdo sobre este asunto, en la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana también se ha acordado la cobertura de varias plazas vacantes en la delegación de Arte y Cultura.
Se trata de un coordinador (con categoría de funcionario interino en un concurso oposición libre), un profesor de violín y viola y otro para la escuela de adulto en materias de matemáticas, física y química.
También se han aprobado un par de licencias urbanísticas y se ha informado de que ya están colgados en la web municipal los presupuestos municipales para 2018.
Noticia relacionada:
- IU dice que internet no debe sustituir el debate presencial con los vecinos