Según informa la coalición de izquierdas a través de una nota de prensa, en su escrito la asociación vecinal expone que, “tras haber hablado con una parte representativa de los vecinos de la barriada” solicitan que se tenga en cuenta la opción de la puesta en marcha de semáforos que regulen el tráfico mediante pulsador para peatones”.
Los vecinos creen necesario “extender la cuestión entre los afectados y piden que se realice una consulta entre los vecinos y trabajadores sobre si consideran mejor la construcción de una pasarela o la instalación de semáforos”.
Asimismo, piden que “el resultado sea tenido en cuenta y asumido por las instituciones implicadas, Ayuntamiento y Junta de Andalucía”.
La respuesta del PP, señalan desde IU, no se ha hecho esperar y, dos días después de la petición de consulta registrada por el colectivo vecinal, han registrado una "escueta contrapropuesta" para pedir a la Junta que construya una pasarela.
El concejal y candidato de IU a la Alcaldía, Miguel Díaz, considera que “queda claro que ante la coherencia de los vecinos que piden que se les tenga en cuenta, el PP responde con confrontación, torpedea una solución realista y adecuada como una consulta y la propuesta de los semáforos con tal de poder seguir usando esta problemática como arma arrojadiza contra la Junta de Andalucía”.
En definitiva, ahonda Díaz, “los vecinos quieren que se les tenga en cuenta y que se ponga en marcha una solución y el PP no les permite decidir y no quiere arreglar el problema del cruce, solo confrontar. La historia se repite y como en el asunto de la estación de autobuses, la alcaldesa se sitúa frente a los vecinos, en contra de la ciudadanía para defender sus intereses partidistas”.
La vocal de IU en el Distrito 2, Victoria Morales, anuncia que apoyará la propuesta de la Asociación de Vecinos "Las Flores" de la barriada sampedreña de El Salto del Agua, al considerar que “es muy coherente ya que los vecinos piden que se les tenga en cuenta, que sean ellos quienes puedan pronunciarse sobre cuál es la mejor solución”.
Morales recuerda que cuando el pasado mes de mayo recorrió El Salto exponiendo la propuesta de semáforos a los vecinos hubo una "buena acogida y la gente consultada coincidía en la necesidad de garantizar diversas zonas de cruce en condiciones de seguridad y los riesgos a los que están expuestos en la actualidad".
"Cuando les explicamos que los semáforos se activan sólo a demanda de los peatones, por lo que no van a afectar a la fluidez del tráfico, se les disipaban todas las dudas sobre su idoneidad”, añade.
Díaz pregunta a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, si “para el PP la regeneración democrática pasa solo por involuciones institucionales como la reforma de la ley electoral para beneficiar a los candidatos del PP que está preparando Rajoy, mientras se opone a un mecanismo tan democrático como la consulta social que piden los vecinos”.
Propuesta
Desde IU se recuerda que la propuesta que se promueve es la instalación de tres semáforos: el primeros se situaría a la altura de la urbanización Bello Horizonte de San Pedro Alcántara y el Camino de Gamonal; el segundo antes de la rotonda de las Medranas en sentido Ronda-San Pedro, frente a la gasolinera existente y el Polígono Industrial; y el tercero pasada la rotonda, hacia el sur de la A-7, frente a la entrada del Parque de los Tres Jardines.
Se activarían únicamente cuando los peatones lo demandasen o cuando los conductores pasasen por tramos previos a los pasos semafóricos debidamente señalizados a una velocidad mayor a la permitida por lo que no inciden en la fluidez del tráfico.
Noticia relacionada:
- IU plantea instalar tres semáforos para cruzar la carretera de Ronda