Curzar a pie la carretera de Ronda a su paso por San Pedro Alcántara es una de las mayores preocupaciones de los partidos políticos del municipio que se afanan por proponer opciones para que sortear el tráfico no suponga un riesgo para la integridad de las personas.
Por este motivo Izquierda Unida ha anunciado esta mañana que va a presentar una propuesta para el próximo pleno "con una solución práctica y efectiva para unir San Pedro Alcántara con la zona del polígono industrial, El Salto, Bello Horizonte y el Parque de los Tres Jardines", ha explicado el Miguel Díaz.
El concejal de IU ha apuntado que actualmente la carretera de Ronda carece de pasos por los que puedan atravesar los peatones "que cruzan de manera irregular, pero obligada porque no hay alternativa, poniendo en riesgo sus vidas". Su propuesta pasa por "hacer zonas de paso con tres semáforos que servirán tanto para la ordenación del tráfico como para la seguridad de los peatones", ha explicado Díaz.
La propuesta de la coalición de izquierdas pasa por la colocación de un semáforo al sur de la rotonda entre el polígono y la gasolinera, otro encima de la rotonda y el tercero unos metros más arriba, junto a la zona de Bello Horizonte. "Serían semáforos activados bajo demanda que solo funcionarían cuando lo necesiten los peatones", ha confirmado Miguel Díaz.
El concejal de izquierdas ha añadido otras medidas como "unos controles de velocidad para que se cumpla con el límite establecido y si no los semáforos se activarían en rojo y la preseñalización en ámbar".
Enrique Monterroso, Javier de Luis y Miguel Díaz ante la propuesta que plantean. (Foto: J.Z.)
Izquierda Unida ha insistido en la importancia de aprobar esta moción en el pleno "para hacérsela llegar a la administración competente" que es la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, al frente de la cual está la coalición de izquierdas.
Por su parte Enrique Monterroso ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre administraciones para poner fin a un problema que afecta a muchos sampedreños y sampedreñas que no tienen un punto seguro por donde atravesar esta carretera.
"Esta solución viene avalada por técnicos y primero ha de ser el pleno del Ayuntamiento el que tendría que adoptar un acuerdo en este sentido e inmediatamente después la Junta de Andalucía para que se acometa esta obra".
La instalación de estos semáforos es además mucho más barata que la opción de la pasarela que se ha plentado en otras ocasiones. La colocación de los distintos puntos semafóricos tendría un presupuesto de unos 65.000 euros mientras que una pasarela "costaría hasta seis veces más", ha incidido Monterroso.
El edil de IU ha concluido afirmando que "la pasarela solo se instala en autovías y vías parecidas en estructura y en otros sitios no son eficaces". Como ejemplo ha señalado el paso peatonal de Valdeolletas, "que apenas se utiliza y la gente prefiere curzar por los semáforos". Asimismo, "la instalación de los semáforos es una solución para hoy, porque no necesita mucho tiempo ni dinero, es más voluntad política".
Noticia relacionada:
- El Equipo de Gobierno rechaza los semáforos e insiste en la pasarela