La Semana Santa se ha hecho un hueco este sábado 20 de enero en Marbella, en una jornada soleada y calurosa, en la que ha tenido de nuevo protagonismo en la calle la Hermandad del Nazareno, muy activa en los últimos años.
En esta ocasión, ha sido anfitriona de un encuentro nacional de cofradías vinculadas a la Legión, que ha contado con una amplia presencia, principalmente de ciudades y pueblos andaluces, y también de otros lugares de España.
Pero, sin duda, el evento central ha sido la inauguración de la estatua dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Señor de Marbella, una talla de bronce, de las mismas dimensiones que la que procesiona cada Miércoles Santo por la ciudad.
Queda ya situada para siempre en la calle que lleva su nombre y que fue inaugurada en
diciembre de 2016, con el equipo de gobierno anterior, con José Bernal como alcalde, etapa durante la que también se colocó el pedestal sobre el que este sábado se ha puesto la estatua.
Ha sido durante un acto que ha comenzado pasadas las 14:30, con casi una hora de retraso sobre las previsiones, lo que ha hecho que el mucho público que se había agolpado en la zona de Puente Málaga para seguirlo en directo haya tenido que estar esperando bastante, además bajo el sol.
La bendición de la estatua ha corrido a cargo del cardenal y arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, que ha estado acompañado por el arcipreste de Marbella-Estepona, José López Solórzano.
Junto a ellos, el Hermano Mayor del Nazareno, Juan Pedro Pérez, y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha pedido al Señor de Marbella que "nos ilumine, nos guíe y nos cuide". A un lado, el piquete de la legión, con cornetas y tambores.
Tras la bendición, se ha descubierto la estatua y el acto se ha cerrado con lo que se ha definido como un homenaje a los que dieron su vida por la Patria, durante el que se ha interpretado la canción "El novio de la muerte" y se ha realizado una ofrenda floral.
Mucho público ha seguido el acto en una mañana soleada y calurosa. (Foto: J.C.A.)
Todo ello, en el marco del II Encuentro Nacional de Hermandades Cristianas y Legionarias, que arrancó a primera hora de la mañana en la iglesia de La Encarnación.
Allí, tras un acto inaugural, se dio paso a dos ponencias. La primera, con carácter militar, a cargo de antiguo coronel del Tercio Alejandro Farnesio, Julio Salom Herrera.
La segunda, de contenido religioso, a cargo del cardenal Carlos Amigo Vallejo que, a continuación, presidió una eucaristía en el mismo templo.
Desde allí, toda la comitiva se trasladó para la inauguración de la estatua y la jornada se cerró con una comida de confraternidad.
En total, han participado 36 hermandades, principalmente de Andalucía, de lugares como Málaga, Vélez-Málaga, Antequera, Archidona, Alhaurín de la Torre, Córdoba, Almería, El Ejido, Jaén o Algeciras, entre otras. También se desplazarán desde Elche, Gandía, Ceuta y Melilla.