La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha presumido esta mañana de este nuevo servicio, que ha asegurado estará disponible todos los días del año para "mantener en perfecto estado nuestro litoral".
La externalización ha recaído en una de las empresas más importantes de España, ahora propiedad del mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo.
FCC se hará cargo del mantenimiento de las playas de Marbella con un contrato adjudicado en 1,4 millones de euros por los próximos dos años, prorrogable por dos más, por lo que alcanzaría los 2,8 millones de euros. El precio de licitación era de 1,6, pero la empresa lo ha rebajado.
Durante estos días, los vecinos y los turistas han podido ver a unas bicicletas con escobas circulando por el paseo marítimo, en uno de los servicios que se va a prestar.
Según la regidora, se va a realizar el mantenimiento de las pasarelas, duchas, los 27 módulos de aseos (que se limpiarán 3 veces al día en verano y 2 en temporada baja y media) y de salvamento.
También, los puntos de recogida selectiva, las zonas de baño asistido y de sombra, los jardines, los eventos especiales como la Noche de San Juan, o las medidas de urgencias en casos de temporales.
Muñoz ha avanzado que durante temporada alta el mantenimiento de las playas se realizará a través de 30 operarios, cifra que se situará por encima de una veintena en la baja y media.
Además, ha dicho que el contrato permitirá incorporar a las playas 5 nuevos módulos de aseo, otros 5 puntos limpios, 10 torretas de vigilancia, 200 metros de pasarela de hormigón, 5 duchas para personas con movilidad reducida, 10 duchas adaptadas con plataforma, 6 zonas de sombra en la arena.
Se completa con analíticas a la arena, aguas de las duchas, plataformas y cajones drenantes, así como la utilización de vehículos eléctricos, reduciendo el coste ecológico, ha dicho.
Quads
En el apartado de seguridad, la alcaldesa ha subrayado “el esfuerzo que desde la Policía Local se va a llevar a cabo esta temporada estival, con la utilización de vehículos que acceden mejor a la playa como los quads y con un refuerzo de unidades uniformadas y de paisano en horario de playa a lo largo de los 27 kilómetros de nuestra costa”.
Por su parte, el concejal de Playas, Manuel Cardeña, ha adelantado que la delegación pondrá en marcha en los próximos días una aplicación móvil “para que los ciudadanos colaboren con el Ayuntamiento a la hora de informar de cualquier incidencia que se encuentre en el mobiliario costero”.
Noticia relacionada:
- PP y OSP privatizan servicios en playas y áreas infantiles por 5 millones de euros