El proyecto de videovigilancia para Marbella, reclamado durante años por los empresarios y que fue desbloqueado por el tripartito y puesto en marcha en
diciembre de 2016, parece estar a punto de llegar a buen puerto.
Durante el almuerzo mensual de los socios de CIT Marbella, la alcaldesa ha anunciado que el próximo viernes día 29 irá para su aprobación a la Comisión de Garantías de la Videogilancia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Muños anunció recientemente que iba a dar continuidad al proyecto impulsado por el equipo de gobierno anterior y ha seguido trabajando en la línea iniciada con la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
La regidora ha recordado que el delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, garantizó en la celebración de la
Junta Local de Seguridad extraordinaria hace unos días que iba a superar ese trámite.
“Se ha hecho la modificación presupuestaria y tendremos la instalación de manera prioritaria para que el próximo año podamos contar con ese servicio”, ha señalado.
Las cámaras está previsto que se instalen en Puerto Banús, Puerto Deportivo de Marbella y los aparcamientos de centros comerciales como La Cañada y el de Elviria.
Además, ante los empresarios, ha reiterado que Puerto Banús contará con una sede fija del Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE), que prestan conjuntamente tanto la Policía Nacional como la Policía Local.
“Estamos buscando una ubicación para que sea muy visible”, ha apuntado la alcaldesa, quien ha agregado que funcionará las 24 horas del día durante toda la semana y que contará con oficina de denuncias.
Será, como se había anunciado, la que estaba situada en la plaza de Los Naranjos y que ahora se cerrará.