Han sido
seis días continuos de lluvia en Marbella, desde el lunes hasta el sábado, con especial fuerza a partir del miércoles, con los restos de la borrasca Gloria que se había cebado con zonas del Levante y de Baleares.
En este tiempo, la Red Hidrosur de la Junta de Andalucía, en su estación de la depuradora, ha medido
110 litros por metro cuadrado.
Si tomamos como referencia los datos que publica la estación meteorológica 123 en su
blog de internet, han sido
120,5 litros los recogidos de lunes a sábado.
Cantidades en ambos casos importantes, aunque han sido mucho mayores en otros puntos de la provincia de Málaga.
En Marbella, tuvo especial fuerza el chaparrón que cayó a primera hora del pasado jueves, con 22 litros por metro cuadrado entre las 7:00 y las 9:00 horas.
También fue intenso el golpe de lluvia del viernes por la tarde-noche, con 25 litros entre las 18:00 y las 20:00 horas.
Y el tercer punto álgido fue la madrugada del sábado, con la
tormenta de granizo entre las 2:00 y las 3:00 horas, que dejó teñidas de blanco zonas de la urbanización Bello Horizonte, la más afectada.
Allí quedaron atrapados vehículos por la acumulación de granizo y fue necesaria la intervención de los bomberos para rescatarlos.
También se cortó al tráfico la carretera entre Los Monteros y Bello Horizonte, así como la
salida 184 de la autovía A-7, para entrar en Marbella por el arco, donde no se reestableció la normalidad hasta por la noche.
Según ha informado este domingo el Ayuntamiento, se registraron
nueve cortes de luz en distintas calles de la ciudad por humedades en los cuadros eléctricos.
También se
cayeron cuatro árboles de diferente envergadura en las calles Ramón Gómez de La Serna y Rafaela Aparicio, El Ángel y el Trapiche.
Asimismo, se produjeron nueve
desprendimientos de tierras, tres de ellos que obligaron a cortar carreteras o calles, como la vía de acceso a las Lomas de Marbella por
acumulación de granizo y barro.
Tras desactivarse a las 18:00 horas del sábado las alertas meteorológicas, que alcanzaron el nivel naranja, continuó lloviendo hasta por la noche y el domingo ha amanecido ya soleado.
Como suele ser normal en este tipo de temporales, las
playas quedan dañadas, bien por las escorrentías de la lluvia buscando el mar o por la saturación del saneamiento.
En el día después, se podían ver los efectos en algunas de las playas más céntricas de Marbella como El Faro, La Fontanilla o La Venus.
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apuntan a una
semana soleada en Marbella.
Noticia relacionada:
- Noche de tormentas y granizo en Marbella en plena alerta naranja