Clínica Ochoa interiores
LOCAL | NUEVAS TECNOLOGÍAS

El secretario de Estado pone como ejemplo de "smart city" a Marbella

Redacción | 21/02/2014
     Comentarios
7
El secretario de Estado pone como ejemplo de
  • La intervención del Secretario de Estado en la clausura del congreso.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, ha señalado que Marbella es un "municipio de referencia" a nivel nacional en la aplicación de las nuevas tecnologías dentro del modelo "smart city" o ciudad inteligente. El representante del Gobierno central ha destacado también el compromiso de que en el año 2020 se complete al 100% el despliegue de redes ultrarrápidas en España. 

Víctor Calvo Sotelo ha clausurado este viernes, tras dos días de debates, el Congreso Marbella Tecnológica "Smart Living", que se ha desarrollado en el Palacio de Congresos con la presencias de administraciones públicas, colectivos profesionales, empresas y expertos. 

Durante su discurso, ha destacado la apuesta por el modelo "smart city" para "mejorar la eficiencia de los servicios públicos y privados y generar nuevas líneas de actividad". En ese sentido, dijo que Marbella es "un buen ejemplo" y un municipio "de referencia en España". 

El secretario de Estado anunció la inminente firma de un convenio entre la entidad pública Red.es y los ayuntamientos de Marbella, Málaga y Granada, con una dotación de 2,5 millones de euros para desarrollar proyectos en sectores como la energía, los transportes o los servicios públicos. 

A nivel nacional, aportó datos sobre el despliegue de las nuevas tecnologías en España y de la transición hacia las nuevas generaciones. Actualmente, existe, según dijo, una cobertura del 99% en redes móviles 3,5G, mientras que la cobertura fija a más de 100 Mb es del 52%.

Destacó el compromiso del Gobierno de conseguir en el año 2020 la cobertura del 100% en redes ultrarrápidas y de que se acelere el despliegue actual de las móviles 4G. 

Según explicó, en julio de 2013 había contratadas en España más de 1.158.000 líneas a más de 30 Mb, de las cuales más de 400.000 son de más de 100 Mb. Estas cifras sitúan al país en un 25% de adopción de la banda ancha, por debajo del 28% que es la media europea. 

Calvo-Sotelo destacó la reforma del marco jurídico de las telecomunicaciones a través de una ley que "facilita a los operadores el despliegue de la nueva generación, mejora la competencia y protege los derechos de los usuarios". 

Otros datos que aportó es que en 2013 había un 66% de ciudadanos que accedían de forma regular a internet, mientras el resto no lo había hecho nunca. "Hemos mejorado, pero queda mucho camino", dijo, y señaló que el objetivo para 2015 es llegar al 75% y que bajen hasta el 15% las personas que no utilizan internet. 

Para ello, habló del programa de ayudas a la extensión de la banda ancha de última generación, dotado con 200 millones de euros para la expansión de la fibra óptica entre 2013 y 2015. 

El secretario de Estado hizo hincapié no solo en los servicios que las redes prestan a los ciudadanos sino también a las empresas. Según dijo, en 2012 se generaron más de 12.000 millones de euros de facturación a través de comercio electrónico, lo que supone un incremento del 13,4% respecto al año anterior. 

"Estudios avalan que las empresas que se desarrollan a través de internet mejoran su rentabilidad y crean más empleo", dijo y añadió que España asume el objetivo de la Unión Europea de que al menos la mitad de la población use el comercio electrónico en 2015 y que al menos el 33% de las pymes venda por internet. 

Sobre el congreso, destacó que ha hecho posible analizar la situación del sector, compartir experiencias y debatir sobre actuaciones futuras para "incrementar el impacto de las tecnologías digitales sobre la economía y la sociedad". 

"Las Tecnologías de la Información y la Comunidación (TIC) son claves para el desarrollo de la economía sostenible", señaló, y añadió que "nadie se imagina una economía en la que internet, la banda ancha, las nuevas tecnologías y los contenidos digitales no jueguen un papel fundamental". 

El congreso se inauguró el jueves por la mañana y durante estas dos jornadas se ha debatido sobre temas como la estrategia de política digital en la Administración pública, la seguridad tecnológica, los nuevos negocios a través de internet o la velocidad de las conexiones a través de elementos como el 4G.

El evento ha estado organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y por la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella y de la Junta de Andalucía.

Noticia relacionada: 
- Marbella lidera el debate sobre la tecnología en la vida cotidiana

COMENTARIOS
Comentarios ( 7 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Vamos a contar mentiras...
21/02/2014 - 22:23H
37
Comentario
Comentario deficiente!
0
En la famosa calle Príncipe de Vergara,en la que llevamos SEIS MESES DE OBRAS PARA 200 METROS;apebas llega 1Giga de esos inteligentes. No nos tomen el pelo.
Cristina Larentis
22/02/2014 - 18:36H
14
Comentario
Comentario deficiente!
0
Sin campus universitario ,sin tren ,sin puerto de gran calado ...................
Vecina Ppe.Vergara
22/02/2014 - 18:03H
19
Comentario
Comentario deficiente!
0
Seis meses de chapuza (que no obra)y lo que queda,para como dicen por aquí 200 metros de calzada.Una auténtica tomadura de pelo;incluso para más escarnio nos envían unas cartitas del Ayuntamiento pidiendo paciencia...suponemos que por su inutilidad.El récord de la inoperancia y el desprecio más absoluto a quienes pagan sus sueldos inmorales.Después vendrán a vender nos la moto de su excelente gestión y demás milongas;días en que los trabajadores de las famosas contratas ni aparecen o como mucho hay un par de ellos mareando la perdiz.Pedidnos el voto luego,sarta de cínicos inútiles de ciudad "inteligente"....jajajaja
Jose Antonio Maga
22/02/2014 - 14:15H
13
Comentario
Comentario deficiente!
0
Cuando en puerto banus no llegan más de 800k.... Cuando no hay transporte urbano como tal, ... cuando a las bicis se las multa,...., DE VERDAD HABLAN DE MARBELLA??
lakilla
22/02/2014 - 02:44H
16
Comentario
Comentario deficiente!
0
Pero si son las emPPresas de los amiguetes, que han obtenido acuerdos sin concurso previo, pero si esto es otra parte de la corruPPción del PP, decir mentiras, creérselas ellos mismos y hacer el negociete entre conocidos y allegados, eso sí, negocietes que después les crean cuentas en Suiza o en cualquier paraiso fiscal. Qué vergüenza de cómo de corruPPto está todo y sobretodo estos del PP, Partido Podrido. Como saben que van a perder las próximas elecciones aún quieren robar más.
Opinador
21/02/2014 - 21:54H
17
Comentario
Comentario deficiente!
0
En zona del centro de Marbella, ejemplo Huerta Belón, no hay líneas de teléfono suficientes, si quieres una hay que esperar que alguien se dé de baja, ¿esto es una ciudad inteligente?
Coherencia
21/02/2014 - 20:57H
16
Comentario
Comentario deficiente!
0
Y una leche!!! En Nueva Andalucía con Vodafone no hay manera de que el Internet vaya a más de 6 Megas.......aún teniendo contratado 25.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©