Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CONGRESO

Marbella lidera el debate sobre la tecnología en la vida cotidiana

Redacción | 20/02/2014
     Comentarios
0
Marbella lidera el debate sobre la tecnología en la vida cotidiana
  • Juan Luis Cruz, Angeles Muñoz, Susana Radío y José Javier Medina.
La quinta edición del Congreso Marbella Tecnológica, todo un referente ya sobre los avances técnicos en distintas materias, se centra este año en el modelo "smart living" para analizar cómo afectan las nuevas tecnologías a la vida diaria de los ciudadanos. Durante dos jornadas, en el Palacio de Congresos intervendrán distintos expertos en la materia, con la clausura a cargo del Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo. 

El congreso Marbella Smart Living ha arrancado esta mañana con los discursos de las autoridades y las primeras ponencias, entre las que ha destacado la inaugural, a cargo de César Miralles, director general de Red.es.

Es un evento organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y por la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT), con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella y de la Junta de Andalucía. 

Los temas de las ponencias versarán sobre aspectos como la estrategia de política digital en la Administración pública, la seguridad tecnológica, los nuevos negocios a través de internet o la velocidad de las conexiones a través de elementos como el 4G. La clausura correrá a cargo del Secretario de Estadio de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo. 

Durante la inauguración del congreso, su organizador, el decano del COITT en Andalucía, Juan Luis Cruz, ha destacado la importancia de analizar "cómo la tecnología afecta a la vida cotidiana de las personas".

También ha hecho especial hincapié en el aspecto de la seguridad como elemento clave de este tipo de desarrollo. En este sentido, destacó la presencia en el evento de Chema Alonso, al que definió como el "hacker más importante de España". 

El decano del COITT, José Javier Medina, destacó que hoy en día la vida de los ciudadanos se desarrolla en un entorno digital y que hay que acercar la tecnología a la realidad de las cosas. Destacó la puesta en marcha de los proyectos "smart city", como en el caso de Marbella, que definió como una forma de ordenar los recursos que se entregan a las personas en su día a día. 

La directora general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta, Susana Radío, exconcejal del Ayuntamiento de Marbella, destacó que el desarrollo tecnológico es "esencial" para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. 

Durante su intervención, felicitó a la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo de Marbella por la puesta en marcha de una aplicación para móviles.

También destacó el trabajo de la administracion autonómica en dos líneas. Por un lado, el Programa de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial y, por otro, los llamados Fondos Reembolsables, recursos económicos que son "una alternativa al crédito financiero".

Radío destacó el impulso a las conexiones ultrarrápidas y destacó que en agosto de 2014 Telefónica extenderá la banda ancha al polígono industrial de Marbella y que Vodafone desplegará antes de julio la red 4G en Málaga. 

Cerró los discursos inaugurales la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien destacó que el municipio forma parte de la Red de Ciudades Inteligentes, la Red de Ciudades Sostenibles y la Red de Ciudades por el Clima y va a sumarse a la Red de Ciudades Turísticas Inteligentes. 

Resaltó el avance y la firme apuesta por las nuevas tecnologías que se ha hecho en Marbella, impulsado en proyecto "smart city" con aspectos como la Oficina de Atención al Ciudadano con un sistema personalizado y una ventanilla única o la conexión a la red de la Administración Pública para la validación de certificaciones digitales y la firma electrónica de documentos y el despliegue del Sistema de Información Territorial de Marbella (Sitma).
 
Además, ha llamado la atención sobre el desarrollo de la sede electrónica municipal, que permite realizar más de 150 trámites a distancia; la implantación de códigos QR, la instalación de infoterminales en la vía pública y puntos de recarga rápida de coches eléctricos o la puesta en marcha de un plan de optimización de eficiencia energética. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©