El edil socialista ha señalado que, según el nuevo reglamento de concesiones de medallas, que se renovó bajo mandato socialista, cada grupo puede proponer una medalla y en esta ocasión, desde el PSOE consideramos que debe ser para Rafael de la Fuente.
Se conceden tres distinciones, más las que se consideren a título póstumo, y la entrega tiene lugar el 28 de febrero en el teatro municipal de Marbella.
"No es una petición solo del PSOE, sino también del mundo del turismo, de colectivos vinculados al sector", ha señalado Bernal, quien ha destacado que De la Fuente "ha sido reconocido en todos los ámbitos fuera de la ciudad y es de justicia que lo sea donde más ha desarrollado su labor".
"Nadie mejor que Rafael de la Fuente para personalizar la lucha de más de 50 años para que Marbella sea un baluarte de calidad diferenciador de otras ofertas en el sur de Europa", ha añadido.
El anterior equipo de gobierno ya lo eligió como pregonero de la
Feria de Marbella 2016. En su discurso, entre otros asuntos, criticó las talas de árboles realizadas por el PP en el municipio.
Amplio currículum
Rafael de la Fuente tiene una amplia trayectoria y ha desarrollado funciones en el sector de la hostelería que van desde recepcionista hasta director, estando al frente de los hoteles más emblemáticos de Marbella.
Cuando Torremolinos fue la protagonista del entonces “boom” turístico, trabajó en el Hotel Castillo de Santa Clara y en Calle San Miguel, en las agencias Wagons-Lits//Cook, Viajes Aymar y Viajes Málaga.
Después de esta etapa, emigró a Birmingham una temporada y, a su regreso a España, fue director general de los hoteles de cinco estrellas gran lujo como Los Monteros y Don Carlos, en Marbella; Villa Magna (Madrid) y Palm Beach, en Gran Canaria.
Las ocupaciones que desarrolló en la trayectoria final de su carrera profesional fueron en dos de las Escuelas de Hostelería más icónicas de España, como La Cónsula en Málaga y La Fonda en Benalmádena, y de las cuales han salido cocineros de reconocido prestigio y que además cuentan hoy en día con varias estrellas Michelin.
Cabe resaltar su compromiso con la ciudad de Marbella cuando apoyó a la plataforma “No a los rascacielos” oponiéndose a una construcción que rompía la imagen que caracteriza a Marbella.
Rafael de la Fuente ha recibido muchas distinciones, entre las más destacadas; la Medalla de Plata al Mérito Turístico, Premio Nacional de Hostelería, uno de ‘Los Cien Andaluces del Turismo’, con motivo de la Expo-92, y ‘Ciudadano de Honor de Nueva Orleans’, entre otras.
Medallas anteriores
Este año ha sido premiados Salvador de la Peña, Aspandem y, a título póstumo, Pablo Ráez. Finalmente, el PP no apoyó la cuarta propuesta, la del exalcalde Alfonso Cañas, que no se aprobó.
En 2016, las medallas las recibieron el doctor Andrés Sánchez Cantos, al Festival Starlite, los bomberos que realizaron ayuda humanitaria en Lesbos y, a título póstumo, Vicente de Espona.
Para 2018, el equipo de gobierno ya ha propuesta la Medalla de la Ciudad para la libería Mata, la primera que abrió en Marbella y que recientemente ha cerrado sus puertas. Y, también, a título póstumo, para el diseñador David Delfín.
Por tanto, solo faltaría por elegir un cuarto galardón, que debería ser a propuesta de los grupos municipales.