El concejal ha recordado que los presupuestos se aprobaron en el mes de mayo y hasta el momento de la moción de censura ya se había ejecutado casi la mitad. “Si hubiésemos seguido gobernando habríamos alcanzado una ejecución similar a los últimos años”, ha añadido.
Sin embargo, si hay que asumir alguna responsabilidad en este sentido hay que mirar a quienes decidieron poner una moción de censura “paralizando” la normal actividad y desarrollo en el ámbito municipal. “Si ahora se ven ahogados, que hubiesen pensado en las consecuencias de sus actos”, señaló García.
Al mismo tiempo advirtió de la “falta de inteligencia” de Ángeles Muñoz, atacando constantemente a su nuevo socio de gobierno, Manuel Osorio, que recordemos antes también era el responsable de Hacienda y Contratación.
“Todos los vecinos son testigos de nuestra capacidad de ejecución de obras en dos años, como es el caso de Huerta Chica, Nabeul o Tirso de Molina, y la inacción y parálisis de estos dos meses de bipartito es lo que está afectando a la ejecución presupuestaria”, señaló García.
Al mismo tiempo, puso de manifiesto que “había proyectos realizados y los fondos disponibles, y el gobierno del PP ya ha anunciado que no los va a llevar a cabo”, de manera que “prefiere que la ciudad pierda dinero a ejecutar lo que ya teníamos en cartera”, obras además que estaban “consensuadas con los vecinos y preparadas para ejecutar”.
En algunas, como es el caso de la del Puerto Deportivo, han llegado incluso a retirar las máquinas que estaban listas para iniciar las obras de inmediato.
“Fue el Gobierno del cambio el que saneó las arcas del Ayuntamiento, donde había una deuda financiera de más de 60 millones y préstamos con 12 bancos, más un plan de ajuste impuesto por el PP por no pagar a proveedores”, aseguró el edil y añadió que “adelantamos la deuda con Hacienda y renegociamos el préstamo con la Junta de Andalucía”.
Noticia relacionada:
- Ángeles Muñoz se presenta como salvadora de Marbella tras el tripartito