García ha recordado que Rafael Piña en su día se refería a Muñoz como “Ángeles de Luxemburgo y Benahavís”, pero ahora ha decidido apartarse y no defender a San Pedro Alcántara ante los quieren reabrir el deslinde.
Y ha ido más allá, al plantear que hay algo oculto que no nos han explicado y que, entre otras cosas, arrojaría luz sobre la moción de censura que apartó a un alcalde honesto como José Bernal de la alcaldía de Marbella”.
El secretario general del PSOE San Pedro Alcántara recordó que la Junta archivó el expediente del deslinde entre Marbella y Benahavís, y contra esta decisión presentaron recurso, además del Ayuntamiento de Benahavís, algunas empresas vinculadas con Ángeles Muñoz.
En este proceso se personó a título particular Rafael Piña, que en aquel momento era uno de los integrantes de la Plataforma “Ni un metro de Marbella para otra población”, que además fue la que en su día presentó la denuncia del caso PGOU.
Con el abandono de Piña en esta causa y su negativa constante a hacer declaraciones sobre este asunto, queda patente que “hay algo que todavía no se ha explicado”, y ahora serán tanto el representante de OSP como la propia Muñoz “los que nos tengan que contar a qué acuerdos privados han llegado”.
“Es lamentable que OSP se haya convertido en la sucursal sumisa del PP”, ha señalado Manuel García.
El edil socialista ha instado además a la propia alcaldesa, Ángeles Muñoz, a que “dé de una vez por todas las explicaciones necesarias sobre este asunto, renunciando a su aforamiento y dando la cara en los tribunales”.
“Después de un auto del fiscal demoledor, la primera edil no tiene otra salida que responder ante la justicia y ante los ciudadanos”; señaló García, quien lamentó que Rafael Piña se haya convertido hoy en día en su “colaborador necesario”.
Noticia relacionada:
- Piña ya no quiere saber nada de las lindes en la causa pendiente en el TSJA