La edil considera que, de manera “absolutamente urgente”, el concejal de Deportes, Javier Mérida, debe comparecer públicamente para dar “explicaciones convincentes” sobre lo que ocurrió, y no “las mentiras a las que nos está ya acostumbrando” o, de lo contrario, debe “presentar su dimisión”.
Fernández ha recordado que, durante más de tres horas, un sábado por la noche, la carrera dividió el centro de la ciudad en dos mitades, “quedando aislada” la parte sur y convirtiéndola en “una trampa” para cientos de vehículos, que quedaron bloqueados y “sin ningún tipo de información ni de respuesta por parte del Ayuntamiento”.
Ha recordado que la prueba obligó a cortar la antigua N-340 desde la rotonda de los barcos hasta el hotel Puente Romano, desde antes de las 19:30 horas y hasta las once de la noche, originando “atascos y desconcierto entre los ciudadanos” ante la falta de indicaciones y, sobre todo, la “imposibilidad de acceder a la zona al sur de Ricardo Soriano”.
Plan de movilidad
“El concejal de Deportes nos tiene que explicar cuál era el plan de movilidad que estaba previsto, si es que existía”, ha señalado la edil socialista, añadiendo que “durante horas” se pudo ver por el centro de la ciudad “coches dando vueltas sin saber a dónde ir y ciudadanos muy indignados”.
“Lo veníamos advirtiendo y, lamentablemente para los vecinos, nos quedamos cortos”, ha señalado Fernández, añadiendo que “los peores presagios que teníamos se han visto superados” y una prueba “emblemática” como la Media Maratón ha sufrido “un golpe muy duro, del que le será difícil recuperarse”.
Y todo ello, recuerda la edil socialista, por la “incompetencia manifiesta” del responsable de Deportes, que se ha “empeñado” en hacer una carrera nocturna un sábado por la noche por el centro de Marbella y “los resultados, desgraciadamente, ya los hemos vistos”.
“Muy significativo ha sido que la alcaldesa ni apareció por la prueba y prefirió quitarse de en medio”, ha explicado, añadiendo que “dejó solos a Martín Fiz y a Mérida en la salida, en la que tanto le gustaba otros años dar el pistoletazo”, ha añadido.
Reducir molestias
La concejala ha señalado que una prueba de estas características siempre genera molestias, pero la “obligación” por parte del equipo de gobierno es “reducirlas al mínimo, no multiplicarlas de forma exponencial como ha ocurrido este sábado”.
“Las ocurrencias del concejal llevan a la emblemática Media Maratón de Marbella a tocar fondo en sus más de 30 años de historia”, precisamente cuando más ha costado, con un gasto que va a “superar los 150.000 euros”.
“Ya era lamentable haber conseguido solo 1.400 inscritos cuando se aspiraba a 2.500”, ha señalado Fernández, pero ahora, celebrada la prueba, el “desastre es aún mayor”.
“Ha sido la edición del despilfarro, del desinterés, del falso cariño y de las mentiras al decir que era la primera vez que había duchas y fisioterapeutas”, ha concluido.
Noticias relacionadas:
- La Media Maratón convierte en un caos la noche del sábado en Marbella