Bernal ha señalado que desde el PSOE “queremos saber en qué circunstancias se han producido todas las contrataciones y los casos particulares de cada uno de los admitidos y excluidos”, y añadió que se presenta esta solicitud “ante las numerosas denuncias de los ciudadanos que se han quedado fuera del plan”.
Así, ha explicado que dentro del escrito también se solicitarán los criterios de puntuación, así como las valoraciones que ha tenido en cuenta el tribunal que se haya constituido para el plan de empleo.
En este sentido, ha denunciado que “lamentamos mucho que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, siga actuando con total opacidad y no incluya a la oposición en un tribunal en el que se deberían dar cuentas sobre las actuaciones que lleva a cabo el Ayuntamiento”.
Ha señalado que “queremos y exigimos la máxima trasparencia en este aspecto”, ya que con cerca de 17.000 desempleados “los ciudadanos necesitan de sus políticos la mayor de las transparencias y que no exista ningún tipo de duda sobre sus actividades”
Al mismo tiempo, el PSOE ha tenido conocimiento de que se han producido algunos errores a la hora de otorgar las puntuaciones, que “deben ser subsanados y corregidos”, pero sobre todo, “deben evitarse en un futuro”.
Así, explicó que existen casos en los que incluso se ha olvidado de contabilizar el número total de hijos de algún solicitante, lo que ha impedido que entrasen en el Plan de Empleo en un primer momento, algo que desde el PSOE se considera “muy grave”.
El PSOE llevó al último pleno una moción en la que se instaba al Ayuntamiento a crear una comisión en la que estuvieran todos los partidos con representación municipal para que se estudiasen y revisaran los criterios para la inclusión en el plan de empleo. Dicha moción se volverá a presentar al objeto de “poder ofrecer una respuesta a los vecinos afectados”.