León, que estuvo contratado el pasado mandato como director general en un proceso que fue denunciado por la oposición por su opacidad, no tiene rubor ahora, sin embargo, en pedir claridad pese a que se ha creado un reglamento regulador.
El edil ha sostenido esta mañana en rueda de prensa que "hay muchos vecinos de Marbella con la preparación y titulación requerida para acceder a dichos cargos directivo del Ayuntamiento y hurtar dicha información a los interesados puede suponer una vulneración clara de los principios de igualdad, mérito y libre concurrencia que rigen en la convocatoria".
Es de suponer que cuando él fue nombrado también había mucha gente preparada que podía haber ocupado su puesto, aunque su memoria parece frágil.
León ha recordado que en agosto de 2015 el alcalde llegó a afirmar que los "ocho responsables de áreas que había nombrado con anterioridad el tripartito pasarían a directores generales de sus respectivas parcelas, lo que supondría un escándalo mayúsculo en tanto que, con independencia de los aspirantes que se presenten, los puestos presuntamente estarían dados".
El representante del PP ha señalado que el equipo de gobierno, que "presume tanto de transparencia y participación, está gestionando este expediente con absoluta opacidad".
“No queremos pensar que los asesores de confianza del tripartito ya dispongan de toda la documentación sobre la convocatoria para poder jugar con ventaja y que se cumpla así el vaticinio hecho en agosto por el regidor”, criticó.
Baldomero León ha recodado que durante meses, el PP solicitó información sin recibir respuesta, y sin atender tampoco al escrito que desde la "subdelegación de Málaga se le dirigió al Ayuntamiento para que dejara sin efecto la aprobación del reglamento por entender que no se ajustaba a derecho".
"El despropósito ha continuado de manera pertinaz con hasta tres intentonas por parte del tripartito de llevar a la Junta de Gobierno local la aprobación de las plazas, y las sucesivas retiradas por falta de un trámite previo y preceptivo, que es un circunloquio para evitar decir la ausencia de informes de los habilitados nacionales", considera.
Finalmente, según ha dicho, se aprobó en Junta de gobierno, por la vía de urgencia, "sin facilitar dicha información y con un informe del jefe de recursos humanos que alerta de que en base al R.D. 364/95, se debería conceder un plazo mayor, aunque a fecha de hoy desconocemos cuál ha sido el tiempo establecido".
Noticias relacionadas:
- El tripartito dice que la selección de directores generales es transparente