El equipo de gobierno de Ángeles Muñoz ha insistido hoy en la dificultad que entraña encontrar los contratos que, entre 2011 y 2015, firmó el Ayuntamiento con la empresa Codecosol.
Se trata de una sociedad que serviría, según el juez,
para blanquear el dinero procedente del tráfico de drogas, y tiene al frente a Nils Fischer, señalado como "testaferro" y "persona de confianza" de Joakim Broberg, hijastro de la alcaldesa.
Se trata, al menos, de
cinco contratos de obras adjudicados a dedo por más de 600.000 euros.
Además, en uno de ellos, una actuación en la avenida Manolete de Nueva Andalucía, había
actuado como intermediario, según demuestra una cadena de correos electrónicos, el
marido de Ángeles Muñoz, Lars Broberg.
El PSOE solicitó el
pasado 7 de noviembre tener acceso a todos estos contratos, algo que, a día de hoy, todavía no ha conseguido y ha llevado el asunto a los tribunales.
Félix Romero ha reiterado esta mañana que "no se ha denegado nada y se les facilitarán en cuanto dispongamos de los
medios suficientes".
El portavoz municipal ha insistido en que es muy complicado encontrar esos documentos entre un total de
más de 24.000 contratos.
"Necesitaríamos
parar el área de Contratación y poner a dos o tres personas a buscarlos uno a uno", ha añadido.
Y ha vuelto a decir que "entregaremos esa documentación
en cuanto podamos, porque es nuestra obligación", pero ha definido la petición del PSOE como un "capricho".
Ha anunciado la contratación de
una empresa externa para digitalizar archivos.
El asunto ha llegado ya al
Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Málaga tras presentar un recurso el grupo municipal socialista.
"Requiérase con carácter urgente al Ayuntamiento de Marbella (...) para que, en el plazo de cinco días desde la recepción del requerimiento, remita el expediente administrativo acompañado de los informes y datos que estime procedente", señala.
Romero ha interpretado que esta frase no supone que se les obligue a dar los contratos y ha acusado al PSOE de mentir.
El portavoz socialista,
José Bernal, ha respondido al portavoz del equipo de gobierno que
entregue los contratos con Codecosol y "no se enroque en cuestiones jurídicas" que solo buscan “dilatar en el tiempo lo inevitable".
“Es grave, además de sospechoso, por qué el Ayuntamiento de Marbella
se niega a entregar unos expedientes ordinarios. Habría que preguntarle a
Ángeles Muñoz qué tiene que ocultar”, señala Bernal.
Bernal preguntó si esta dilación puede venir motivada a que un hipotético recurso sobre dos de estos expedientes
prescribe en 2023.
“A estas alturas lo que está claro es que el Partido Popular
no quiere aportar la documentación”, señaló Bernal.
Noticia relacionada:
- Un juez reclama a Muñoz los contratos con una empresa acusada de blanqueo