García, que ha comparecido antes los medios frente al edificio junto con el edil Jose Eduardo Díaz, ha comparado la "fantástica gestión" que desarrolló el ejecutivo anterior respecto a este inmueble, con la "nesfasta actuación" del gobierno actual, que "ha perdido una subvención de un millón de euros" concedida al Ayuntamiento de Marbella para la construcción de otra vivero de empresas en Nueva Andalucía.
Sobre este segundo asunto, ya el pasado mes de diciembre, el alcalde, José Bernal, acreditó con documentación que la ayuda económica no pudo destinarse a arreglar el edificio de Nueva Andalucía ya que su propietario debía entregarlo ya disponible al Ayuntamiento como una compensación urbanística.
Según explicó el regidor, aquella operación presentaba muchas dudas ya que se pretendía ahorrar al dueño un arreglo al que estaba obligado y no utilizar para ellos los fondos europeos. Aún así, el PP insiste en manipular este asunto y volver a culpar al tripartito.
“Los hechos ponen de manifiesto una vez más que al equipo de gobierno la gestión del Ayuntamiento de Marbella les viene grande”, ha señalado el concejal del PP, quien se ha preguntado a que está esperando el tripartito para inaugurar el vivero de Marbella y ponerla a dispoción de las empresas y los emprendedores de la ciudad.
El edil ha expresado su deseo de que no ocurra lo mismo que con el Franscico Norte, o con el edificio de la terminal de San Pedro Alcántara, o con los tramos del paseo marítimo de Las Chapas, que “están embarrancados y sin señal de que vayan a tomar impulso".
El portavoz de los populares ha exigido al tripartito que empiece a gestionar y a gobernar, “porque la ciudad no se puede permitir un gobierno instalado en la desidia y en la incompetencia”, y que proceda a inaugurar dicho centro que fue una apuesta decidida por los emprendedores, la creación de empleo y la generación de riqueza.
Por su parte, José Eduardo Díaz ha recordado que el vívero de Nueva Andalucía se frustró después de que el "actual equipo de gobierno perdiera un millón de euros de fondos europeos para su construcción" y ha subrayado que el inmueble es un bien del Ayuntamiento que se encuentra, como tal, registrado en el inventario municipal.
Noticia relacionada:
- Bernal acredita con documentos que el PP perdió la subvención para el vivero de empresas