El actual Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos tiene en fase de
exposición pública el proyecto para las playas de Marbella, paso que ya ha superado el de San Pedro Alcántara.
Pese a ello, la alcaldesa ha pedido "un compromiso firme" del Ejecutivo para la estabilización del litoral del municipio.
Una vez más, Muñoz se topa con hemeroteca. Durante los
siete años del Gobierno de Mariano Rajoy solo hubo anuncios y promesas. Nada se hizo.
Hay que recordar que
en 2012, poco después de llegar al Gobierno, el PP presentó el proyecto para la zona central de Marbella, desde el Puerto de La Bajadilla hasta la playa de Nagüeles.
Aquella actuación se basaba en la premisa de que se hubiera llevado la también prometida ampliación de La Bajadilla y
la demolición del Puerto Deportivo.
El proyecto elaborado entonces proponía asimismo la demolición del espigón a poniente del actual Puerto Deportivo y del que separa la playa de La Bajadilla de la de la Venus.
Incluía la regeneración de la playa mediante el aporte de 450.000 metros cúbicos para ganar más de 40.000 metros cuadrados de playa.
También se preveía la construcción de
dos diques exentos (paralelos a la costa) de unos 200 metros de longitud, uno frente a la playa de La Venus y otro en el Puerto Deportivo (en el supuesto de que hubiera sido demolido).
El proyecto elaborado ahora por el
Ministerio de Transición Ecológica, que está en exposición pública, prevé
dos diques exentos, de unos 100 metros de longitud, a una distancia de unos 145 metros de la costa.
Pese a que es similar al que elaboró el Gobierno de Rajoy, el pasado lunes el portavoz municipal, Félix Romero, volvió a mostrar la preferencia del Ayuntamiento por los
espigones perpendiculares y transitables.
Incluso se planteaba la posibilidad de presentar alegaciones, que dijo dejarían en manos de los técnicos, lo que retrasaría el proyecto.
Es una muestra más de
la incongruencia del PP, que en 2012 apostó por espigones paralelos (ahora los quiere perpendiculares) y después criticó que se presentaran alegaciones porque demoraba las obras (ahoras se plantean alegar).
En 2013, el Gobierno de Rajoy presentó el proyecto para la estabilización de las
playas de San Pedro Alcántara entre los ríos Guadalmina y Guadaiza.
Sin embargo, en
noviembre de 2017, la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, dijo en el Senado que estaba previsto firmar el contrato para la redacción del proyecto para San Pedro y que las obras empezarían en 2018.
En
mayo de 2018, hace tres años, Tejerina dijo que las obras empezarían en 2019.
Toda una larga lista de promesas incumplidas durante los siete años de Rajoy al frente del Gobierno, con la complicidad de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ahora tiene prisa tras todo el tiempo perdido por el PP: