La comparecencia de Díaz ha tenido dos partes. Una para criticar todo lo que se hizo en la etapa anterior, de la que curiosamente ha responsabilizado al PSOE, pese que era OSP quien tenía las competencias en Cultura.
Y otra para insistir de forma vehemente en que las obras de ampliación del Museo del Grabado se van a hacer, pese a que el Gobierno ha dicho que no había previstas partidas.
"No importa que no lleve el nombre del museo, estará en el capítulo de inversiones del Ministerio de Fomento", ha respondido cuando se le ha insistido en la respuesta parlamentaria que dio el Ejecutivo de Rajoy a
una pregunta del diputado socialista Miguel Ángel Heredia.
"No tengo ninguna duda de que saldrá adelante la licitación", ha dicho, insistiendo en el "compromiso" por parte el Gobierno central de inversión en dos ejercicios, los e 2018 y 2019.
Carmen Díaz ha dicho que ahora mismo se está realizando los "trabajos previos", que se espera puedan estar concluidos en "verano o a principios del otoño".
A partir de ahí, se unirán al proyecto y se solicitará el permiso de la Junta de Andalucía antes de proceder ya a la licitación. Esta es la hoja de ruta que ha marcado.
"Las actuaciones previas en el museo y en la casa anexa donde se ha proyectado la ampliación están siendo más complejas que la que había en 2015 debido al deterioro detectado por las lluvias y el abandono”, ha dicho.
“Ahora tenemos que realizar un proyecto de consolidación en el edificio anexo que presentaremos a la delegación de Cultura en Málaga para su visto bueno y para que se ejecute una vez obtenido el permiso”, ha apuntado”.
Permisos
“En cuanto tengamos el visto bueno de la Junta, se ejecutará el proyecto de consolidación y empezaremos mientras tanto los trámites para elaborar los informes y actuaciones que hay que llevar a cabo en el museo y en el edificio anexo para su ampliación con la inversión de Fomento”, ha indicado Díaz.
Por tanto, informes, actuaciones y permisos, pero sigue en duda la inversión por parte del Gobierno, que es la parte fundamental, y de la que la responsable de Cultura solo ha insistido constantemente en que existe un "compromiso".
Al margen de dar estas explicaciones, Carmen Díaz ha criticado la gestión del Museo del Grabado durante la etapa del tripartito, de la que solo ha hecho responsable al entonces alcalde, José Bernal.
No se ha acordado, lógicamente, de que la Delegación de Cultura la tenía Rafael Piña y contaba con Gema Midón como su asesora.
En esa época, Díaz ha recordado que "se embargaron las cuentas del Museo, se echó al responsable del mismo, y se perdieron los Premios Nacionales además de la inversión del Gobierno central para la ampliación”.
Curiosamente, ya no ha utilizado la palabra subvención, que los populares han estado criticando que se había perdido el año pasado. Ahora ya reconocen que es una inversión.
“Desde Fomento se llamó varias veces al anterior Ejecutivo local para avisar de la posible pérdida de la inversión pero no hubo respuesta, al igual que la delegación territorial del ramo que lo guardó en un cajón al no tener noticias del Consistorio en 14 meses”, ha apuntado.
Una dura crítica, sin duda, a la gestión de Gema Midón, aunque obviamente no la ha mencionado en ningún momento.
Respuesta del PSOE
Desde el PSOE, el concejal Manuel García ha recordado a Carmen Díaz que "debe entender que no nos fiemos de la palabra de Ángeles Muñoz, la misma que puso varias primeras piedras para la residencia de ancianos; anunció un auditorio en el Pinillo, o el Puerto de la Bajadilla”, señaló.
Criticó que la regidora sea "experta en fuegos artificiales" y ahora el Gobierno central "la ha vuelto a dejar en evidencia una vez más”.
Estamos, ha dicho, ante un “festival de promesas” que competen al Gobierno central, que van desde espigones en las playas, o mejoras de carreteras y un largo etcétera que “no han cumplido ni siquiera en las intenciones”.
García ha señalado que, si el PP quiere buscar responsables sobre la gestión del área de Cultura y Patrimonio durante la etapa del tripartito, “lo tiene muy fácil, solo tiene que preguntar a sus ahora socios de gobierno, Gema Midón y Rafael Piña, que seguro que le darán todas las explicaciones necesarias”.
Por último, ha dicho que desde el PSOE “estamos deseando que la ampliación del Museo del Grabado de Marbella sea una realidad, pero no vamos a permitir que le tomen más el pelo a los ciudadanos con inversiones que nunca llegan”.