El rencor de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, hacia el PSOE tras la campaña electoral es uno de los principales motivos por los que el PP ha acabado el gobierno de concentración en la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental.
Con la mitad de los representantes en la Asamblea, 11 de 22, los populares se hicieron
con el mando gracias al apoyo de un voto de
Compromiso por Manilva para nombrar a Manuel Cardeña como presidente.
Ahora, ante previsibles empates en las decisiones, se impondrá el
voto de calidad de la presidencia, con lo que el PP tiene el mando sin contar, como en años anteriores, con el resto de partidos.
Ello les ha permitido también nombrar a los miembros del
consejo de administración de la empresa Acosol, donde no habrá nadie del resto de grupos.
Ahí se han introducido a
sus siete alcaldes del PP en la Costa: Margarita del Cid (Torremolinos), Ángeles Muñoz (Marbella), José María García Urbano (Estepona), José Antonio Mena (Benahavís), Juan Antonio Lara (Benalmádena), José Manuel Fernández (Manilva) y Ana Mula (Fuengirola).
Críticas del PSOE
Desde el PSOE, su portavoz en la Mancomunidad,
Víctor Navas, ha señalado que, tras “años de consenso” en el Gobierno del ente supramunicipal, ahora se haya impuesto “
el sectarismo del Partido Popular”.
Ha señalado que ahora mismo estamos en un momento “donde el
consenso es fundamental, donde se requieren grandes acuerdos”.
Sin embargo, el PP “ha roto los puentes con todos los partidos políticos con grupo en la Mancomunidad y, además, “los ha dejado
fuera del órgano de dirección de una de las empresas públicas más importantes del país (Acosol)”.
“El Partido Popular se ha aislado
negando la participación política de todos los partidos con representación en la Mancomunidad”, lo que supone una muestra “de sus formas para intentar acallar a la oposición”.
Pese a que no permitan participar en el consejo de administración de Acosol, ha asegurado que desde el PSOE “vamos a cumplir estrictamente con
nuestra labor de control y fiscalización”, ha señalado Navas.
Críticas de Con Andalucía
En una línea similar,
Juan Luis Villalón, portavoz de Con Andalucía, ha lamentado que "por primera vez Acosol se constituya
manteniendo al margen tanto a municipios como a grupos políticos, apartando del órgano de decisión a los representantes de localidades que no están gobernadas por el PP".
Ha añadido que “esto es un importante paso atrás en democracia al apartar del debate político
cuestiones de vital trascendencia en la Costa del Sol como es la gestión del agua, más aún en este tiempo de altas temperaturas, emergencia climática y aumento de la sequía”.
Nuevo consejo de administración de Acosol (14 miembros):
Margarita del Cid Muñoz
Juan Antonio Lara Martín
Ana Mula Redruello
José Antonio Mena Castilla
Ángeles Muñoz Uriol
José María García Urbano
José Manuel Fernández Fernández
Rodrigo Romero Morales
Sandra Jaime Arcas
Cristina Cintado Montes
Matilde Mancha Montero de Espinosa
Félix Romero Moreno
Isabel María Guerrero Sánchez
Enrique Márquez García (en representación de los trabajadores).
Noticia relacionada:
- Cardeña se pone un sueldo de 75.000 euros al frente de la Mancomunidad