Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLENO ORDINARIO

El PP atiende por fin las peticiones de la Junta para el instituto de Las Chapas

J. C. A. | 25/05/2018
     Comentarios
1
El PP atiende por fin las peticiones de la Junta para el instituto de Las Chapas
  • La sesión plenaria ordinaria de este mes de mayo en Marbella.
El pleno del Ayuntamiento de Marbella, en su sesión ordinaria de mayo, ha aprobado este viernes impulsar la documentación que llevaba desde febrero solicitando la Junta para construir el nuevo instituto de referencia para el Trapiche Norte. También se ha dado el visto bueno inicial a la disolución del último OAL que quedaba, el de Empleo, y a la integración de sus cinco trabajadores. 

Ha sido una sesión larga y marcada por las protestas, tanto de las familias de los tres centros escolares que reclamar mantener comedores con personal municipal, como por parte de las limpiadoras. 

Entre los temas destacados, se ha aprobado por unanimidad cumplir los requerimientos que llevaba haciendo la Junta desde el pasado mes de febrero para poder acometer el nuevo instituto junto al Hospital Costa del Sol. 

Se trata de los compromisos municipales de que la parcela cedida no tiene problemas y que tendrá los suministros necesarios cuando acabe la obra, así como que se le concederá la licencia para iniciar los trabajos. 

La concejal de Urbanismo, Francisca Caracuel, dijo que desde septiembre de 2017 habían realizado todos los trámites para poner a disposición de la Junta la parcela. 

Desde el PSOE, la edil Isabel Pérez recordó que el tripartito estuvo trabajando para encontrar terrenos en el entorno del Trapiche Norte, algo que fue difícil tras la anulación del PGOU de 2010, por lo que se encontraron junto al Hospital. "No lo solucionasteis en un mes", le dijo al PP. 

Miguel Díaz (IU) lamentó el "largo historial" del Ayuntamiento cediendo a la Junta parcelas "con problemas" en las que luego no se podían hacer los equipamientos. 

Integración OAL

Tras la disolución e integración de 800 trabajadores de los Organismos Autónomos Locales (Oales) en el Ayuntamiento por parte del tripartito, estaba pendiente las del último, el de Empleo, a la que se ha dado el visto bueno este viernes. 

Como vienen ocurriendo desde la moción de censura, el PP intentó apropiarse de esta tramitación e, incluso, el concejal Baldomero León acusó a PSOE e IU de "perranquerío". 

De esta forma, los cinco trabajadores de este OAL, el último que queda por integrar, pasarán a la plantilla del Ayuntamiento.  

Igualmente, se dio el visto bueno definitivo a los expedientes para otorgar la Medalla de la Ciudad a la libería Mata y a la agrupación de Voluntarios de Protección Civil, y se inició el expediente para reconocer también con esta distinción a Rafael de la Fuente. 

Además, se aprobó de forma definitiva el reglamento que regula los plenos y las comisiones. 

Piscina en La Campana

En cuanto a las mociones de los grupos municipales, destacó una del PP para recabar apoyo para construir una piscina olímpica en el Polideportivo Guadaiza y dar solución a los clubes de waterpolo. 

El edil de Deportes, Javier Mérida, dijo que esta era la ubicación que más convencía a los clubes y que la idea era crear una "gran ciudad deportiva" en esta zona. 

Señaló que se hará una piscina de 50 metros, cubierta y con vestuarios. Sobre la actual piscina de ocio que existe señaló que "se mantendrá, sino en el mismo sitio, será en otro". 

Desde la oposición hubo críticas. Miguel Díaz (IU) pidió que no se repitieran errores del pasado y finalmente la instalación sea privatizada. Desde CSSP, José Carlos Núñez habló del largo proceso para hacer la piscina y pidió que se le explicara a los clubes. 

Blanca Fernández (PSOE) acusó al PP de "vender humo" y de no hacer caso a la Mesa del Deporte. "Su prioridad ha sido otra, gastarse dos millones en la Copa Davis y paralizar el proyecto que teníamos en el Serrano Lima". 

Mociones rechazadas

El PP también presentó sus habituales mociones contra la Junta de Andalucía, y llamó la atención que tanto los populares como OSP votaron en contra de una propuesta del PSOE para instar al Gobierno a mantener en Marbella la escuela Bellamar. 

Igualemente, los dos partidos en el gobierno rechazaron otra propuesta de los socialistas para proteger a nivel patrimonial la iglesia de San Pedro Alcántara y la Villa de San Luis, donde estará la Tenencia de Alcaldía. 

Ordenanza convivencia

Como asunto no dictaminado por las comisiones, se trató la aprobación inicial de la nueva ordenanza de convivencia ciudadana, en la que la oposición se abstuvo. 

Ahora se abre un periodo de 30 días de exposición pública y alegaciones. Como principal novedad, ya adelantada por este digital, figura que se establece multas contra la mendicidad, que pueden ir entre 120 y 3.000 euros. 

Noticias relacionadas: 
- El PP y OSP se oponen a retirar la ayuda a la asociación que defendió a La Manada
- Jornada de protestas en Marbella contra el equipo de gobierno durante el pleno
- Marbella aprueba dar el nombre de Pablo Ráez al bulevar de Arroyo Primero
- OSP cede para la comisaría una parcela con un parque infantil y zona deportiva



COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
El santo de San Pedro
27/05/2018 - 11:07H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
PP y OSP lo mismo da. ¿No saben que a quién hacen daño es a los ñiños de Marbella y San Pedro? Lo público es importa poc, su único objetivo es poner peros a la Junta para paralizar la construcción y tener excusas para justificar su ineptitud. O su deslealtad para quien si invierte en Marbella, no como Mariano y el PP que nos dan de lado.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©