El litoral de Marbella es solo uno más de los que el mar ha vuelto a arrasar en este último temporal, que ha afectado desde Estepona hasta la Axarquía.
En el municipio todo la costa
estaba ya destrozada desde el pasado mes de noviembre, pero la fuerza de las olas ha embestido de nuevo contra chiringuitos.
Las playas, que ya no tenían arena, poca más han perdido, pero sí han vuelto los daños en construcciones y en el paseo marítimo.
Desde el Ayuntamiento han informado de que las zonas que han resultado especialmente dañadas por el último temporal son las mismas que ya habían sido azotadas por el oleaje en los últimos días.
En concreto, los mayores desperfectos se han registrado en
El Alicate (especialmente en el núcleo de Costabella),
La Fontanilla, El Faro y Casablanca.
Los daños se han producido en instalaciones públicas como los
aseos, las casetas y las torretas de socorrismo y en un chiringuito, muy afectado.
Por su parte, en Costabella el agua ha llegado a la
fachada de las viviendas, incluso provocando el desprendimiento de parte de los jardines, y en La Fontanilla el oleaje ha alcanzado el
pasillo de arcos en la zona de chiringuitos.
Imagen de la playa de Casablanca, una de las más castigadas desde noviembre.
Desde la Demarcación de Costas se ha informado de la
erosión de las dunas existentes entre el puerto de Cabopino y el puerto pesquero de La Bajadilla, con descolocación de varias pasarelas de acceso y en la zona del Real de Zaragoza y Dunas de Artola.
El oleaje ha alcanzado numerosos muros de cerramientos de viviendas con
derribos puntuales de muros y descalces de paseos y viales.
Ha habido alcance y afección a diversos chiringuitos e instalaciones de playa y pérdida de arena en todo el frente con retroceso de la duna litoral.
Desde la Diputación de Málaga han solicitado al Gobierno la
declaración de zona catastrófica y todos los ayuntamientos muestran su preocupación por la cercanía de la Semana Santa.
Será necesario trabajar a contrarreloj desde este miércoles para poder adecentar al menos algunas playas.
En torno a las 14:30 horas de este martes ha parado de llover después de que se hayan recogido
30 litros por metro cuadrado entre ayer y, la mayor parte, hoy.
Son datos de la Red Hidrosur en la estación de la depuradora de Marbella, en Las Chapas.
Las alertas por lluvias y fenómenos costeros
se han desactivado y ha salido el sol, en un cambio dráctico en pocas horas.
El
embalse de La Concepción, desde el que se está transfieriendo agua a la Axarquía, se encuentra prácticamente al 90% de su capacidad.
Noticia relacionada:
- La alcaldesa de Marbella insiste en pedir los espigones que no hizo Rajoy