
La alcaldesa de Marbella insiste en pedir los espigones que no hizo Rajoy
J. C. A. | 05/04/2022 |
 |
|
- La playa de la Venus de Marbella este martes por la tarde.
En cada temporal, la misma historia. La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha vuelto a reclamar este martes la estabilización de las playas del municipio, que considera ahora imprescindible pese a que, durante los siete años de su partido en el Gobierno, solo hubo promesas incumplidas. En cambio, ahora todo es muy urgente.
Muñoz ha asegurado que la situación es “insostenible” y que las playas “no pueden aguantar ni un temporal más”. Olvida que todo podría estar resuelto si Rajoy hubiera hecho los espigones como prometió desde 2012.
La regidora, que ha urgido al Gobierno central “a reaccionar y a ejecutar de una vez por todas el proyecto de los espigones”, se ha preguntado “cómo es posible que el Ministerio para la Transición Ecológica lleve cinco años para emitir un informe ambiental”.
Dado que el actual Gobierno lleva dos años de mandato, quizá debería preguntar por ese retraso también en su partido.
Muñoz ha convocado para mañana miércoles a la Junta de Portavoces para abordar este asunto y solicitar una reunión a la ministra Teresa Ribera, donde reclamará “un compromiso político que incluya plazos para la estabilización de nuestra costa”.
Ha recordado que en los últimos dos años el Ayuntamiento ha tenido que destinar dos millones de euros a reparar los daños tanto en las playas como en equipamientos y en el Paseo Marítimo “cuando sabemos que, hasta que no se realicen los espigones, es tirar el dinero público”.
“Por mucho esfuerzo que hagamos por mantener el litoral, pese a que no es nuestra competencia, es un trabajo que no sirve de nada en cuanto llega un nuevo temporal”, ha explicado Muñoz.
Ha puesto el acento además en los desperfectos que están registrando los chiringuitos, “a los que está entrándoles el agua hasta la cocina y perdiendo mobiliario como hamacas o mesas por la fuerza de las olas a pocos días de la Semana Santa”.
Aquí también olvida que la mayor parte de estos establecimientos se encuentran construidos muy cerca del mar, en dominio marítimo terrestre.
Noticia relacionada:
- Cuando Bernal ofreció once millones para los espigones y Rajoy los rechazó
Comentarios
(
10 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
A la hoguera por mentirosa
05/04/2022 - 19:39H
Es tan ignorante y lianta que en las redes intenta crear polémica con el temporal que ha arrasado con las playas, como di hubiese espigones que pudiera parar algo así, además de que el temporal ha destrozado todo el litoral del Mediterráneo, igual o más que aquí en Marbella. Como para creer a semejante.
|
El mar, la mar, sólo la mar...
07/04/2022 - 13:34H
En estos casos sería bueno apoyarse en la ciencia. Investigadores de reconocido prestigio internacional llevan muchos años investigando y aportando resultados muy interesantes sobre el efecto que las obras de ingeniería costera construidas en los 80 y 90 han causado sobre la morfodinámica de la zona (entre otras la magnificación de la erosión costera). Los espigones no resultaron en su momento y me extraña mucho que resulten ahora. En todo caso, el Ayuntamiento debería consultar estos estudios y llamar a tales investigadores para que por fin se enteren, con rigor, de qué ocurre allí y si se puede hacer algo, en mi opinión nada más allá de medidas correctoras y costosas como regeneraciones de playa.
Regina
07/04/2022 - 11:31H
Mientras los políticos intentan matarse con palabras entre ellos, la naturaleza GANA, y siempre lo hará, porque es más fuerte que cualquier cosa que se pueda inventar el estúpido "homo sapiens"...
Don Terapio
06/04/2022 - 16:12H
Vamos a ver, la señora alcaldesa sabe de sobra porque para eso tiene un departamento jurídico cobrando un dineral mensualmente que la ley de costas de 1988 modificada parcialmente en el año 2014 impide construir a menos de 50 metros del mar, los chiringuitos deben de ser desmontables, su capacidad interior no debe de ser superior a 20 metros cuadrados y la exterior a 150 metros cuadrados, ustedes ven a la señora alcaldesa hablando con los dueños de los chiringuitos para que cumplan la ley? No, yo tampoco, pero al año que viene hay elecciones,y el que gobernaba en 2014 es de su partido, entonces se dedicará a marear la perdiz y decir que el profe me tiene manía, es el maravilloso mundo de la política
para Justiciero
06/04/2022 - 11:48H
Rajoy empezó a prometer los espigones en 2012, no tuvo tiempo por lo que se ve hasta que en 2018 le hicieron la moción de censura, seis años no da tiempo??? ni siquiera licitó ningun proyecto solo mentiras y más mentiras nos colaron, venga hombre
INDIGNADA
06/04/2022 - 09:16H
La alcaldesa no se entera ni de donde esta sentada, los espigones no son la solucion, hace politica mala sin saber ni consultar a los expertos. Eso sí si el cargo de confianza de playas fuera licenciado o con algun estudio otro gallo cantaria.
El justiciero
06/04/2022 - 08:04H
Pero vamos a ver, si se hizo un estudio y estaba pendiente del presupuesto, pero fue la moción de censura de Rajoy!! y durante el tiempo que lleva Sánchez no se ha podido hacer nada?? o acaso tienen odio a marbella por tener gobierno del PP y Junta del PP... las cartas sobre la mesa
Y la escollera de la bajadilla ¿Qué?
05/04/2022 - 23:14H
Y que pasa con la playa de la bajadilla que llenó de piedras ella y Espada haciendo una escollera con chinos del tamaño de un puño. Pusieron piedrecillas para rellenar y abaratar el coste al poner el mármol en el paseo marítimo y ahora con el oleaje salen de los huecos y la playa está siempre llena de piedras además de estar deshaciéndose la escollera. Hay que hacerles pagar estás salvajadas también la de las florecitas en las carreteras que están terminando con el tráfico en Marbella.
Marbellero
05/04/2022 - 21:17H
Y como no los hizo el otro que no los haga este, y ya puestos no los haga el siguiente
Ángeles Muñoz es una hippócrita
05/04/2022 - 19:39H
Definitivamente cree que toda la ciudadanía es tonta y ahora quiere crear la polémica con esto, más le vale que ya hubiese apretado para que el centro de salud de San Pedro llevará dos años abiertos y en lo que a ella le toca que no tuviese el estadio, la pista de atletismo y la piscina supera cerrada, además de tener la ciudad hecha unos zorros. Menos flores de temporada y menos romper rotondas para arreglarlas y menos crear polémica, utiliza la ciudad para su líos políticos.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|