Como era de esperar, Dívar ha rechazo el recurso que ponía en tela de juicio su propia decisión, que tomó el pasado mes de agosto al acordar el sobreseimiento de la causa conocida como el caso PGOU contra la alcaldesa Ángeles Muñoz y el vicesecretario municipal.
El grupo municipal socialista, que está personado como acusación popular, presentó escrito de reforma ante el Juzgado de Intrucción número 3 de Marbella, al que se adhirió la Fiscalía.
El juez, con fecha de 17 de octubre, considera que la "parte recurrente, sin aportar alegaciones nuevas, viene a reproducir textos anteriores", según el documento al que ha tenido acceso este digital.
Gonzalo Dívar se reitera en que "la inexistencia de la infracción penal denunciada", un delito de falsedad puesto en conocimiento por la Fiscalía de Área en su día, tras investigar la denuncia del movimiento ciudadano antideslinde.
En este nuevo auto, reitera lo que ya planteó en el del pasado mes de agosto, que "no hubo ninguna intención por el equipo de Gobierno de que dicho escrito donde se contenían las modificaciones introducidas a última hora pasaran desapercibidas".
Dívar insiste en que "se puso en conocimiento de los asistentes dichas modificaciones, no con la amplitud y precisión que era exigible, pero por ello no puede afirmarse que constituya delito".
Por tanto, nada nuevo en los planteamientos del juez instructor, que da por concluida la causa en su juzgado en cuatro folios de auto.
Ahora, la caso PGOU tendrá que ser estudiado por la Audiencia Provincial de Málaga, que deberá decidir sobre los dos recursos de apelación que hay planteados, uno por parte de la Fiscalía, y otro por el PSOE.
El fiscal presentó el pasado 18 de agosto su escrito ante la Audencia, en el que insistió en que se ocultó al pleno celebrado el 29 de julio de 2009 "la modificación de 21 de los 71 planos que componían el PGOU de Marbella".
El recurso de reforma de los socialistas deriva ahora en uno de apelación ya que sostienen que los hechos son, indiciariamente, constitutivos de un delito de falsedad en documento público y que las diligencias practicadas hasta ahora "no contradicen" la denuncia que presentó el fiscal.
Reacciones políticas
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Marbella, Félix Romero, ha vuelto a repetir esta mañana uno de sus mantras habituales en este sentido. "Llega el momento de que alguien se disculpe, de que pidan perdón", ha dicho en alusión al PSOE.
Se da la circunstancia curiosa de que Romero ha hecho estas declaraciones en representación del bipartito, en el que también está OSP, cuyo concejal Rafael Piña fue en su día uno de los denunciantes del caso PGOU.
Pese a que todavía no hay decisión de la Audiencia Provincial, el portavoz ha insistido en el anterior alcalde, José Bernal, y la exconcejala de Urbanismo, Isabel Pérez, "deben pedir perdón" porque han creado una "polémica artificial".
Además, ha jugado a futurólogo. "Yo creo que este asunto va a ser archivado en la Audiencia", ha dicho.
También ha intentado generar confusión con otro auto de la Audiencia Provincial, sobre una causa distinta, también archivada por Dívar en 2010, en el que los socialistas pidieron una ampliación de hechos, que se ha rechazado. Nada tiene que ver con el caso PGOU.
Noticia relacionada:
- La Fiscalía apoya el recurso del PSOE contra el archivo del caso PGOU