Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EVENTO

El IX Congreso de la Abogacía Malagueña concluye en Marbella con un rotundo éxito y 1.200 asistentes

Redacción | 18/10/2013
     Comentarios
0
El IX Congreso de la Abogacía Malagueña concluye en Marbella con un rotundo éxito y 1.200 asistentes
  • El acto de clasura del congreso, que se ha desarrolado en Marbella durante dos jornadas.
El noveno Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña ha concluido este viernes en Marbella con un rotundo éxito organizativo como demuestra que las inscripciones han llegado a la cifra de 1.200. Esta cita, ya plenamente consolidada, es la más importante que se realiza en España, tanto por la cantidad de las ponencias y de materias que se tratan de forma simultánea como por la calidad de los conferenciantes. 

Tras dos jornadas muy intensas, la primera del jueves, completa y la de este viernes, en horario matinal, ha concluido el noveno Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña, que este año se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Marbella. 

El evento ha contado con la presencia de importantes personalidades como Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, que realizó la inauguración. Se han desarrollado 64 ponencias y cinco mesas redondas con protagonismo para temas que afectan a la ciudadanía como los casos de la violencia de género, los menores, la situación laboral, la inmigración, la mediación y el arbitraje, derecho penal, extranjería, etc.

Por supuesto, no ha podido faltar la parte crítica con el rechazo a las nuevas leyes del Gobierno, entre ellas la de tasas judiciales, o las peticiones de que se pague a los profesionales del turno de oficio. 

El decano Francisco Javier Lara Peláez ha destacado durante el acto de clausura el "éxito" del congreso y ha dado la gracias a Marbella y a su Ayuntamiento por la "acogida y la generosidad que han mostrado con nosotros". 

Lara recordó la importancia de este evento, tanto a nivel nacional como incluso europeo, ya que no existe ninguno similar con este formato, abordando distintas materias de forma simultánea, y con "unos ponentes de tanta calidad". Además, añadió que este año se ha unido "el marco incomparable de Marbella". 

Ha destacado también que finalmente las inscripciones han sido 1.200, de abogados que han querido "formarse, prepararse y debatir libremente" para conseguir una "abogacía de calidad en Málaga". 

El decano mostró su preocupación por la "marcha de los despachos de abogados con la nueva ley de tasas", que señaló también tiene un "lamentable efecto en la ciudadanía". Criticó otras leyes que también quiere poner en marcha el Gobierno y los "impagos" en el turno de oficio, en este caso por parte de la Junta. 

En la clausura del congreso estuvieron presentes también el subdelegado del Gobierno occidental, Luis Abreu, el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, los alcaldes de Marbella, Ojén e Istán, el juez decano de Marbella, Ángel Sánchez, el decano de la Facultad de Derecho, Juan José Hinojosa, y el decano emérito del Colegio de Abogados de Málaga, José María Davó, entre otras personalidades. 

Luis Abreu, en representación del Gobierno, destacó la "función esencial" que tiene los abogados en la sociedad y la importancia de que su formación sea buena porque "así servirán mejor a los ciudadanos". "Vivimos en un mundo dinámico que exige especialización", resaltó. 

Por su parte, José Luis Ruiz Espejo, habló de las "incertidumbres que se ciernen sobre la profesión", como la ley de tasas o la de reforma de la planta judicial, y pidió "diálogo" para no perjudicar a los abogados y que a los ciudadanos no les falte su tutela. 

El representante de la Junta no eludió hablar de los retrasos en el pago del turno de oficio y agradeció el "esfuerzo" que han hecho los abogados en esta materia. "Vamos a seguir abordando este tema para evitar nuevos retrasos", dijo a los asistentes. 

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, reconoció que "desde el inicio ya sabíamos que este congreso iba a ser un éxito" y destacó la colaboración que existe entre Ayuntamiento de Colegio de Abogados de Málaga para llevar a cabo proyectos de interés común. 

El acto lo clausuró el decano emérito del colegio malagueño, José María Davó Fernández, quien dijo que, en principio, siempre fue "reticente" a este congreso, aunque después, con su evolución y añadir la palabra "jurídico", ha conseguir "un elemento diferenciador". 

Destacó que se han tratado muchas materias importantes en la provincia de Málaga como los asuntos urbanísticos, el blanqueo de capitales, las inversiones extranjeras o los divorcios transnacionales. "No hay otro congreso igual en España", dijo y concluyó señalando que "puede que muy pronto se convierta en el congreso de toda la abogacía española". 

Noticia relacionada: 
- El Congreso de la Abogacía Malagueñ vuelve a Marbella con un completo programa de ponencias

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©