Félix Romero, portavoz del Equipo de Gobierno, ha informado esta mañana de las propuestas que van a llevar al próximo pleno, centrándose principalmente en las que suponen peticiones a la Junta de Andalucía.
En primer lugar ha hablado de una moción que entra como no dictaminada y en la que se pedirá a la administración autonómica apoyo para el programa cultural y de ocio "Marbella Crea".
En concreto, según explicó, se solicitará al Instituto Andaluz de la Juventud que "establezca criterios poblacionales" a la hora de repartir las subvenciones.
La falta de apoyo a esta iniciativa municipal es "uno de los olvidos más flagrantes" de la Junta, según ha explicado Romero.
También dirigida a la administración regional, se va a pedir al pleno un posicionamiento de apoyo a los monitores administrativos despedidos. "Solicitamos que se reconozca su antigüedad y experiencia", dijo el portavoz municipal.
En esta misma línea, se va a pedir a la Consejería de Economía, Ciencia y Empleo que ponga a disposición de los vecinos de Marbella las instalaciones deportivas de la Residencia de Tiempo Libre, en Las Chapas, estableciendo un calendario y horario durante los doces meses al año, que sea compatible con su actividad habitual. Esta moción la defenderá la concejala de Comunicación.
Ya la cuarta propuesta dirigida a la Junta que ha destacado Félix Romero, también como no dictaminada, pide que Marbella sea incluida en el Plan Andaluz de la Bicicleta. Ha señalado que el municipio "no aparece en la primera fase, sino en una posterior, en 2018, y sin dotación presupuestaria".
El portavoz ha reclamado una "trato digno a Marbella" y comentó otros agravios similares como "la regulación de ciudades turísticas o en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía", lo que consideró "discriminatorio".
Además, Romero mencionó una moción para apoyar la candidatura de Marbella como "Ciudad Amiga de la Infancia" de Unicef.
En el pleno, aunque ya no habló de ellas el portavoz municipal, también se pedirá la concesión de la medalla de la ciudad a Cándido Fernández Ledo, presidente de la Fundación José Banús y Pilar Calvo. Un par de asuntos urbanísticos y la asignación de nombres a calles completan el orden del día.
Noticia relacionada:
- Solo una propuesta de las 15 de la oposición llega al pleno de enero