El grupo municipal socialista planteó seis propuestas a pleno, que han sido denegadas. Pedía una escuela taller para luchar contra el paro en la colonia de El Ángel, más acerado e iluminación en el carril de El Potril y que se instase al Gobierno a no retirar la tarjeta sanitaria a los españoles que estén en el extranjero buscando trabajo durante 90 días.
Además, al igual que los otros dos grupos (OSP e IU), reclamaba que el Gobierno retirase el anteproyecto de reforma de la Ley del Aborto. Y ni tan siquiera ha llegado a las comisiones su
petición de que el pleno se posicionase en contra del indulto a José María del Nido.
Por último, también quedó fuera, en este caso porque su petición había sido ya atendida, la propuesta para que los trabajadores de los dos planes de empleo social, el del Ayuntamiento y el de la Junta, pudieran presentarse a la nueva convocatoria municipal. Este cambio ya se realizó en las bases que se presentaron esta semana.
Desde Opción Sampedreña han lamentado el rechazo a sus tres mociones. Una para pedir la comparecencia del concejal Diego López en relación a la sentencia que ordena reintegrar a su cargo al destituido director de la Banda Municipal de Música, y otra para solicitar la apertura del edificio del parque de Los Tres Jardines en San Pedro Alcántara. La tercera era la citada sobre el aborto.
Izquierda Unida (IU) había planteado seis propuestas. Cinco no han llegado a pleno, aunque la otra sí ha conseguido pasar el filtro de las comisiones. Es la relativa a que se soterren los cables de alta tensión junto al colegio Al Andalus de San Pedro Alcántara.
Han sido rechazadas otras para pedir que el Gobierno retire el recurso contra la Ley de Función Social de la Vivienda, promulgada para impedir desahucios, así como una para que se adopten medidas contra la pobreza energética. Reclamaban también un impuesto a las grandes superficies comerciales para ayudar al pequeño comercio, además de que se retirase el anteproyecto de Ley sobre el aborto.
No llegó ni siquiera a comisiones una moción en materia urbanística para que los cambios estructurales del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) necesitaran el refrendo del Consejo Social y se sometiesen al Reglamento de Participación Ciudadana.
De esta forma, en el pleno del orden del día del próximo viernes día 31, la oposición solo podrá defender una de sus propuestas, en este caso a cargo de IU.